Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como gastronomia

Últimas entradas

Nuevo Parque Provincial Patagonia Azul

Imagen
La provincia de Chubut acaba de dar un paso trascendental en la conservación de su patrimonio natural con la creación del Parque Provincial Patagonia Azul. Con una extensión de más de 295.000 hectáreas, esta flamante área protegida, además de resguardar la riqueza faunística excepcional,  también abre una ventana única para conocer y explorar la costa atlántica patagónica. La iniciativa, que recibió apoyo unánime en la legislatura provincial, fue impulsada por el gobierno de Chubut en articulación con la Fundación Rewilding Argentina. El proyecto representa la continuidad de un trabajo sostenido entre distintas gestiones provinciales y organizaciones dedicadas a la protección del ecosistema marino-costero. Catalogado con la categoría 2 por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), el parque permite actividades científicas y turismo de bajo impacto, regulado cuidadosamente para garantizar la preservación del entorno. Es un lugar especial y único por la c...

Las mejores apps para organizar tus viajes: planificación fácil y sin estrés

Imagen
Hoy la tecnología nos facilita la vida. Por lo tanto, planificar un viaje no tiene que ser estresante ni complicado. Con ayuda de estas aplicaciones es tan simple que empiezas a disfrutar el viaje desde su organización previa. Afortunadamente, hoy contamos con aplicaciones diseñadas para facilitar cada tarea, desde hacer las maletas hasta dividir gastos y encontrar los mejores alojamientos o vuelos. En este artículo, te presentamos las mejores apps para organizar tus viajes, con opciones ideales para cada necesidad.            Modo vacaciones. Fuente foto: Foto de Pixabay: https://www.pexels.com/413960/ 1. PackPoint: haz tu maleta sin olvidar nada PackPoint es el compañero ideal para quienes temen olvidar algo esencial al hacer la maleta. ¡Es como una checklist, pero hecho por un profesional! ¿Cómo funciona? Introduce tu destino, duración del viaje, actividades planeadas y la app generará una lista personalizada de equipaje. Lo mejor: Incluye recomen...

Los 5 mejores destinos para visitar el feriado largo de junio 2024.

Imagen
¿Estás buscando ofertas para viajar en invierno? Este feriado superlargo del mes de junio puede ser la oportunidad para hacer ese viaje soñado que venís postergando. Acá reseñamos 5 imperdibles de Patagonia para que vayas reservando esas mini vacaciones tan esperadas. ¡Apúrate, los lugares se agotan pronto! Nieve y montañas en Patagonia. Fuente, simonmigaj-1081111. Pexels. Villa La Angostura Villa La Angostura, ubicada en la provincia de Neuquén, es el destino ideal para disfrutar en familia este próximo fin de semana largo de junio. Con una combinación perfecta de deportes de invierno, paisajes naturales y delicias gastronómicas. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para aprovechar al máximo tu viaje. Cerro Bayo: Aventura y diversión en la nieve El Cerro Bayo es uno de los principales atractivos de Villa La Angostura durante el invierno. Este centro de esquí ofrece una amplia variedad de actividades, desde esquí y snowboard hasta paseos en trineo. Bosque de Arrayanes. Es...

Los 3100 kilometros de ruta 3. De Buenos Aires a Bahía Lapataia, en Tierra del Fuego.

Imagen
Este recorrido empieza en la Plaza del Congreso de Buenos Aires y termina en la Bahía Lapataia, ubicada en el Parque Nacional Tierra del Fuego, en Ushuaia. A lo largo de sus más de 3000 kilómetros, atraviesa cinco provincias argentinas: Buenos Aires, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, ofreciendo al viajero una diversidad de paisajes bellísimos.                   Ruta 3 en la estepa patagónica. Fuente: pexels-morais-90633-Pexels.com El itinerario se despliega como un tapiz de llanuras, mesetas, montañas, reservas naturales, parques nacionales y pintorescos pueblos a lo largo de la costa atlántica. La belleza del paisaje es sorprendente y la inmensidad del paisaje sorprende a los viajeros que recorren esta ruta. El viaje comienza en Buenos Aires y se extiende hacia el sur por la Ruta 3. Después de pasar por Bahía Blanca, el paisaje se torna plano y amarillento, es la típica meseta patagónica, que comienza en el sur de la provinci...

Alojamientos especiales, distintos, fuera de lo común.

Imagen
El Parador La Leona es una de esas joyas escondidas de la Patagonia, un parador con encanto. Es museo, restaurant, alojamiento, todo lo que el viajero curioso necesita. Una parada obligada para quien recorre la Patagonia con tiempo para detenerse y conocer sus historias ocultas, misteriosas, un lugar cautivador. Lo reseñamos en este artículo.     Parador y hotel La Leona. Ruta 40. Fuente: https://www.patagoniaandina.com/estancia-la-leona/ Este lugar es un clásico de la Patagonia, ubicado sobre la famosa r uta 40, entre El Chaltén y El Calafate . Este sitio fue hogar del Perito Moreno, hospedaje transitorio de famosos bandidos internacionales, y además, fue testigo de hechos históricos que le dieron fama a nivel mundial. Es por ello que La Leona fue declarado Patrimonio Histórico y Cultural de Santa Cruz . Guarda más de 110 años de pura historia patagónica . El Parador La Leona fue construido en 1894 por una familia de inmigrantes dinamarqueses, los Jensen. Pero su nombre...

La calidez de las Estancias Patagónicas (Parte 2)

Imagen
Estancias de Tierra del Fuego: Hoy visitamos “Las Hijas” En el confín austral de Argentina, donde la majestuosidad de Tierra del Fuego se encuentra con la vida rural, emerge la Estancia Las Hijas. Este refugio de historia y tradición, se erige en medio de un paisaje majestuoso y a la vez, solitario como pocos. Vamos a descubrir las maravillas de esta estancia única que combina la comodidad del alojamiento rural con la naturaleza indómita de la región.     Estancia patagonica y cria de ovejas. Fuente: pexels-jan-zakelj-8913595 Historia y tradición Fundada por Carol y Richard Daniels Anfitriones por naturaleza, han mantenido siempre su espíritu de puertas abiertas. Tienen cuatro hijos varones que han criado en el campo: Esteban, Patricio, Roberto y Federico. Ellos quienes hoy se ocupan de todas las tareas de la estancia, principalmente agroturismo y cría de ovejas.  Actividades que ofrecen: 1. El delicioso cordero al asador Una visita a Estancia Las Hijas es un festín para ...