Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como naturaleza

Últimas entradas

Nuevo Parque Provincial Patagonia Azul

Imagen
La provincia de Chubut acaba de dar un paso trascendental en la conservación de su patrimonio natural con la creación del Parque Provincial Patagonia Azul. Con una extensión de más de 295.000 hectáreas, esta flamante área protegida, además de resguardar la riqueza faunística excepcional,  también abre una ventana única para conocer y explorar la costa atlántica patagónica. La iniciativa, que recibió apoyo unánime en la legislatura provincial, fue impulsada por el gobierno de Chubut en articulación con la Fundación Rewilding Argentina. El proyecto representa la continuidad de un trabajo sostenido entre distintas gestiones provinciales y organizaciones dedicadas a la protección del ecosistema marino-costero. Catalogado con la categoría 2 por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), el parque permite actividades científicas y turismo de bajo impacto, regulado cuidadosamente para garantizar la preservación del entorno. Es un lugar especial y único por la c...

Pesca con mosca: Los mejores lugares en la Patagonia

Imagen
La Patagonia, con sus paisajes majestuosos y su rica biodiversidad, es un verdadero paraíso para los amantes de la pesca con mosca. Desde ríos cristalinos que serpentean entre montañas hasta lagos rodeados de bosques milenarios, este rincón del mundo ofrece escenarios inolvidables para quienes buscan desafíos en contacto con la naturaleza. En este artículo, exploraremos los mejores destinos para la pesca con mosca en la Patagonia y algunos consejos prácticos para disfrutar al máximo de esta experiencia.      Pesca con mosca en la Patagonia Argentina.  ¿Qué hace especial la pesca con mosca en la Patagonia? La Patagonia se destaca por su variedad de especies de truchas, como la trucha arcoíris, marrón y de arroyo, introducidas hace más de un siglo y que han encontrado en estas aguas un hábitat ideal. Además, sus entornos naturales intactos y la baja presión de pesca hacen de esta región un destino soñado. Los mejores ríos y lagos para pescar con mosca 1. Río Limay ...

Reducir la huella de carbono en tus viajes por la Patagonia: Estrategias y opciones

Imagen
La Patagonia es una de las regiones más vírgenes y espectaculares del mundo, con paisajes que van desde glaciares majestuosos hasta extensas estepas y bosques milenarios. Sin embargo, el impacto del turismo en este frágil ecosistema puede ser significativo si no tomamos medidas para minimizar nuestra huella de carbono. Este artículo te ayudará a descubrir estrategias prácticas y opciones para disfrutar de tus aventuras en la Patagonia de manera sostenible y responsable.                  Turismo sostenible. Menor impacto. Fuente: Foto de Andrei Tanase: Pexels.com/1271619/ 1. Opta por medios de transporte más sostenibles Viaja en bus o compartiendo vehículo: Los buses de larga distancia son una opción eficiente y económica para moverte entre ciudades como Bariloche, El Calafate y Ushuaia. También puedes optar por aplicaciones de carpooling para compartir viajes y reducir emisiones. Reduce vuelos internos: Si es posible, evita tomar múlti...

Parque Nacional Nahuel Huapi: Un paraíso natural en la Patagonia

Imagen
El Parque Nacional Nahuel Huapi, ubicado en la región de la Patagonia argentina, es un destino que combina paisajes impresionantes con una rica biodiversidad. Este parque, el más antiguo de Argentina, es hogar de una vasta variedad de especies animales que atraen a visitantes de todo el mundo, ansiosos por explorar su flora y fauna en su estado más puro.       Fauna patagónica. Foto de monicore: pexels.com/134058/ 1. Mamíferos Emblemáticos del Parque Entre los mamíferos que habitan el parque, el huemul (Hippocamelus bisulcus) es quizás el más icónico. Este ciervo andino, que se encuentra en peligro de extinción, es un símbolo de la conservación en la región. Se pueden encontrar en áreas boscosas y montañosas, aunque su avistamiento es raro debido a su naturaleza esquiva y su reducido número. Otro mamífero notable es el puma (Puma concolor), el depredador más grande del parque. Aunque es difícil de avistar debido a su carácter solitario y discreto, los rastros de su ...

Senderismo sobre el glaciar Perito Moreno

Imagen
El glaciar Perito Moreno, situado en el Parque Nacional Los Glaciares, es uno de los imperdibles de Argentina, especialmente para los amantes del trekking y de la aventura. Este majestuoso glaciar es el escenario perfecto para una de las actividades más emocionantes y únicas: el senderismo sobre hielo.         El glaciar Perito Moreno, situado en el Parque Nacional Los Glaciares. fuente foto de la autora. ¿Por qué elegir el glaciar Perito Moreno? El glaciar Perito Moreno es conocido por ser uno de los pocos glaciares en el mundo que sigue avanzando, creando un espectáculo natural de rupturas y movimientos de hielo. Su imponente tamaño y belleza lo convierten en un destino de ensueño para cualquier amante de la aventura y la naturaleza. Es un destino increíble, que hay que ver, al menos una vez en la vida. Nunca te decepcionará, y vale cada peso que pagas. Preparativos para la aventura Para disfrutar al máximo de esta experiencia, es crucial estar bien preparado. Aqu...