Últimas entradas

Nuevo Parque Provincial Patagonia Azul

Imagen
La provincia de Chubut acaba de dar un paso trascendental en la conservación de su patrimonio natural con la creación del Parque Provincial Patagonia Azul. Con una extensión de más de 295.000 hectáreas, esta flamante área protegida, además de resguardar la riqueza faunística excepcional,  también abre una ventana única para conocer y explorar la costa atlántica patagónica. La iniciativa, que recibió apoyo unánime en la legislatura provincial, fue impulsada por el gobierno de Chubut en articulación con la Fundación Rewilding Argentina. El proyecto representa la continuidad de un trabajo sostenido entre distintas gestiones provinciales y organizaciones dedicadas a la protección del ecosistema marino-costero. Catalogado con la categoría 2 por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), el parque permite actividades científicas y turismo de bajo impacto, regulado cuidadosamente para garantizar la preservación del entorno. Es un lugar especial y único por la c...

Senderismo sobre el glaciar Perito Moreno

El glaciar Perito Moreno, situado en el Parque Nacional Los Glaciares, es uno de los imperdibles de Argentina, especialmente para los amantes del trekking y de la aventura. Este majestuoso glaciar es el escenario perfecto para una de las actividades más emocionantes y únicas: el senderismo sobre hielo.


El glaciar Perito Moreno, situado en el Parque Nacional Los Glaciares
       El glaciar Perito Moreno, situado en el Parque Nacional Los Glaciares. fuente foto de la autora.


¿Por qué elegir el glaciar Perito Moreno?

El glaciar Perito Moreno es conocido por ser uno de los pocos glaciares en el mundo que sigue avanzando, creando un espectáculo natural de rupturas y movimientos de hielo. Su imponente tamaño y belleza lo convierten en un destino de ensueño para cualquier amante de la aventura y la naturaleza. Es un destino increíble, que hay que ver, al menos una vez en la vida. Nunca te decepcionará, y vale cada peso que pagas.


Preparativos para la aventura


Para disfrutar al máximo de esta experiencia, es crucial estar bien preparado. Aquí tienes algunas recomendaciones esenciales:


1. Ropa y equipamiento:


   - Viste en capas para adaptarte a las fluctuaciones del clima.

   - Usa ropa impermeable y térmica.

   - No olvides guantes, gorro y gafas de sol para protegerte del reflejo del hielo.


2. Calzado:


   - Botas de trekking resistentes y cómodas son imprescindibles.

   - Los crampones, necesarios para caminar sobre el hielo, se proporcionan en la excursión.


3. Condición física:


   - El senderismo sobre hielo requiere una condición física moderada. 

   - Asegúrate de estar en buena forma para disfrutar al máximo de la experiencia.


La experiencia del senderismo sobre hielo


La aventura comienza con un emocionante recorrido en barco por el Lago Argentino, desde donde se obtienen vistas espectaculares del glaciar. Al llegar, los guías de montaña, expertos en estos terrenos, proporcionan una breve charla de seguridad y te equipan con crampones para comenzar la caminata sobre el hielo.


Durante el recorrido:


- Formaciones de Hielo: Camina entre impresionantes grietas, cuevas y formaciones de hielo azul. Lagunas turquesa o verde y las impresionantes morrenas, sedimentos arrastrados por el glaciar.


- Educación: Aprende sobre la geología y la dinámica del glaciar de la mano de guías experimentados.

- Vistas panorámicas: Disfruta de vistas impresionantes y únicas del glaciar y sus alrededores.



El glaciar Perito Moreno, situado en el Parque Nacional Los Glaciares
El glaciar Perito Moreno, situado en el Parque Nacional Los Glaciares. Fuente: foto de la autora.

Beneficios del senderismo sobre hielo


El senderismo sobre el glaciar Perito Moreno ofrece una serie de beneficios que van más allá de la simple aventura:


- Conexión con la naturaleza: Experimenta la majestuosidad de la naturaleza en su forma más pura. El senderismo sobre el glaciar, ofrece una experiencia física, visual, sonora. Dejate sorprender!


- Aprendizaje: Obtén conocimientos sobre glaciología y la importancia de los glaciares en el ecosistema. Además de la flora y fauna que rodea el glaciar.


- Fotografía: Captura imágenes impresionantes y únicas para recordar y compartir. Existen grietas y lagunas de colores azules, verde y turquesa.


Consejos para una experiencia memorable


1. Reserva con anticipación: Las excursiones al glaciar son populares y se llenan rápidamente. Se requiere un estado físico bueno, y no pueden realizar esta actividad personas con marcapasos, sobrepeso, stent, bypass, etc. tampoco embarazadas.

2. Sigue las instrucciones del guía: Para tu seguridad y para maximizar el disfrute de la caminata, es crucial seguir las instrucciones del guía. No abandonar al grupo, ni salir de los senderos.

3. Hidrátate y alimenta bien: Lleva una mochila con agua y snacks energéticos para mantenerte hidratado y con energía durante la caminata.


Conclusión


El senderismo sobre hielo en el Glaciar Perito Moreno es una experiencia inolvidable que combina aventura, educación y belleza natural. Si estás buscando una escapada que te lleve más allá de lo ordinario, esta es la actividad perfecta para ti. No pierdas la oportunidad de explorar uno de los paisajes más impresionantes del mundo y vive una aventura que recordarás para siempre.


Comentarios

Entradas más leídas

La Travesía de los Siete Lagos: Un clásico de la Patagonia Argentina

La mejor App para registrar tus viajes: Polarsteps.com