Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como pesca

Últimas entradas

Nuevo Parque Provincial Patagonia Azul

Imagen
La provincia de Chubut acaba de dar un paso trascendental en la conservación de su patrimonio natural con la creación del Parque Provincial Patagonia Azul. Con una extensión de más de 295.000 hectáreas, esta flamante área protegida, además de resguardar la riqueza faunística excepcional,  también abre una ventana única para conocer y explorar la costa atlántica patagónica. La iniciativa, que recibió apoyo unánime en la legislatura provincial, fue impulsada por el gobierno de Chubut en articulación con la Fundación Rewilding Argentina. El proyecto representa la continuidad de un trabajo sostenido entre distintas gestiones provinciales y organizaciones dedicadas a la protección del ecosistema marino-costero. Catalogado con la categoría 2 por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), el parque permite actividades científicas y turismo de bajo impacto, regulado cuidadosamente para garantizar la preservación del entorno. Es un lugar especial y único por la c...

Consejos para acampar en el Parque Nacional Los Alerces

Imagen
El Parque Nacional Los Alerces, ubicado en la provincia de Chubut en la Patagonia argentina, es un destino de ensueño para los amantes de la naturaleza y el camping. Este parque, que abarca lagos cristalinos, montañas y antiguos bosques de alerces, ofrece un ambiente perfecto para desconectar y explorar el aire libre. Si estás planeando una aventura de camping en Los Alerces, aquí tienes algunos consejos útiles para aprovechar al máximo tu experiencia.       Senderismo y camping en Parque Nacional los Alerces, Chubut. Foto: Pexels.com/2609459/ 1. Escoge la época del año    La temporada de camping en Los Alerces va de noviembre a marzo, cuando el clima es más agradable. Durante los meses de verano, las temperaturas son más cálidas y los días son largos, lo que permite disfrutar de las actividades al aire libre. Sin embargo, el verano es la época de mayor afluencia, por lo que es recomendable reservar con anticipación. 2. Planea tu ruta    Los Alerces ti...

Pesca en Tierra del Fuego: Guía completa

Imagen
Tierra del Fuego, un destino remoto en el extremo sur de Argentina, ofrece una de las experiencias de pesca más codiciadas en el mundo. Con paisajes espectaculares, ríos cristalinos y una abundante biodiversidad, esta región atrae tanto a pescadores experimentados como a aquellos que buscan vivir una aventura única en la naturaleza salvaje. En esta guía completa te ofrecemos todo lo que necesitas saber para una expedición de pesca inolvidable en Tierra del Fuego.                               Pesca en Tierra del Fuego: Foto de Gaspar Zaldo: pexels.com/-26738302/ 1. Las joyas de la pesca fueguina La región es famosa, principalmente, por sus ríos y lagos que albergan dos especies icónicas: - La trucha marrón anádroma (sea-run brown trout), conocida localmente como "trucha de mar", que puede llegar a pesar hasta 15 kg. - La trucha arcoíris y otras especies de salmónidos. El principal atractivo para los pescadores ...

Pesca deportiva con mosca, en los lagos poblados de truchas. La magia de la Patagonia.

Imagen
La Patagonia argentina es un paraíso para los amantes de la pesca deportiva, especialmente para aquellos que disfrutan de la emoción de pescar truchas con mosca en sus majestuosos lagos. Esta región, conocida por su belleza natural y sus aguas cristalinas, ofrece una experiencia única para los pescadores ávidos de aventuras inolvidables.     Pescando truchas en lagos patagónicos. Fuente: pexels-gaspar-zaldo-11250845 Los lagos de la Patagonia: Un escenario de ensueño Los lagos patagónicos, rodeados de imponentes montañas y bosques frondosos, son el hábitat perfecto para diversas especies de truchas, incluyendo la famosa trucha arcoíris y la apreciada trucha marrón. Entre los lagos más destacados se encuentran el Nahuel Huapi, el Lácar, el Traful y el Huechulafquen, cada uno con sus propios encantos y desafíos para los pescadores. Pesca con mosca: Una técnica artesanal La pesca con mosca es mucho más que una técnica; es un arte que requiere destreza y paciencia. En los lag...