Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como ruta 40

Últimas entradas

Nuevo Parque Provincial Patagonia Azul

Imagen
La provincia de Chubut acaba de dar un paso trascendental en la conservación de su patrimonio natural con la creación del Parque Provincial Patagonia Azul. Con una extensión de más de 295.000 hectáreas, esta flamante área protegida, además de resguardar la riqueza faunística excepcional,  también abre una ventana única para conocer y explorar la costa atlántica patagónica. La iniciativa, que recibió apoyo unánime en la legislatura provincial, fue impulsada por el gobierno de Chubut en articulación con la Fundación Rewilding Argentina. El proyecto representa la continuidad de un trabajo sostenido entre distintas gestiones provinciales y organizaciones dedicadas a la protección del ecosistema marino-costero. Catalogado con la categoría 2 por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), el parque permite actividades científicas y turismo de bajo impacto, regulado cuidadosamente para garantizar la preservación del entorno. Es un lugar especial y único por la c...

Ruta de los Siete Lagos: Un viaje de ensueño por la Patagonia

Imagen
La Ruta de los Siete Lagos es uno de los circuitos más espectaculares y emblemáticos de la Patagonia argentina. Este recorrido, que une las localidades de San Martín de los Andes y Villa La Angostura, es como viajar por una postal, un cuadro perfecto, de naturaleza, bosque, lagos cristalinos y montañas. Es una de las rutas más bellas y míticas de la Patagonia Argentina.       Ruta de los 7 Lagos, Patagonia Argentina. Foto de Rishav Shaw: https://www.pexels.com/18654563/ Preparativos para el viaje Antes de embarcarte en esta aventura, es importante tener en cuenta, el clima y el estado de la ruta. Recomendamos ir en primavera o verano, ya que fuera de esta época puede haber nieve o hielo en la calzada y el tránsito es peligroso. Es crucial prestar atención a algunos aspectos clave: - Mejor época para viajar: La primavera y el verano (de noviembre a marzo) son las mejores estaciones para recorrer la Ruta de los Siete Lagos. Durante estos meses, las temperaturas son ag...

Alojamientos especiales, distintos, fuera de lo común.

Imagen
El Parador La Leona es una de esas joyas escondidas de la Patagonia, un parador con encanto. Es museo, restaurant, alojamiento, todo lo que el viajero curioso necesita. Una parada obligada para quien recorre la Patagonia con tiempo para detenerse y conocer sus historias ocultas, misteriosas, un lugar cautivador. Lo reseñamos en este artículo.     Parador y hotel La Leona. Ruta 40. Fuente: https://www.patagoniaandina.com/estancia-la-leona/ Este lugar es un clásico de la Patagonia, ubicado sobre la famosa r uta 40, entre El Chaltén y El Calafate . Este sitio fue hogar del Perito Moreno, hospedaje transitorio de famosos bandidos internacionales, y además, fue testigo de hechos históricos que le dieron fama a nivel mundial. Es por ello que La Leona fue declarado Patrimonio Histórico y Cultural de Santa Cruz . Guarda más de 110 años de pura historia patagónica . El Parador La Leona fue construido en 1894 por una familia de inmigrantes dinamarqueses, los Jensen. Pero su nombre...

Lo mejor de la Patagonia Argentina en 2023: Glaciares, gigantes de hielo

Imagen
La majestuosidad de los glaciares La Patagonia Argentina es un tesoro natural que alberga algunos de los glaciares más imponentes del mundo. Estos campos de hielo son testigos vivos de la última glaciación, estamos hablando de 10.000 años atrás, justos antes del Holoceno. Ofrecen un paisaje bellísimo, para admirar por largas horas, pero además, son un destino ideal para los aventureros que buscan experiencias más inmersivas, como trekking, escalada, o remar kayak entre los témpanos.     Glaciar Perito Moreno, El Calafate, Patagonia, Argentina. Fuente: Maxi Dorado/ Pexels/3408595/  La belleza de los glaciares Entre los glaciares patagónicos, el más conocido es sin duda el Glaciar Perito Moreno. Se encuentra dentro del Parque Nacional Los Glaciares, lo que lo hace de fácil acceso. Verlo desde las pasarelas es una experiencia que vale lo que cuesta. Es tan imponente que nadie queda indiferente luego de verlo en vivo y en directo. Los colores que van desde el azul al tur...