Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Prov. Chubut

Últimas entradas

Nuevo Parque Provincial Patagonia Azul

Imagen
La provincia de Chubut acaba de dar un paso trascendental en la conservación de su patrimonio natural con la creación del Parque Provincial Patagonia Azul. Con una extensión de más de 295.000 hectáreas, esta flamante área protegida, además de resguardar la riqueza faunística excepcional,  también abre una ventana única para conocer y explorar la costa atlántica patagónica. La iniciativa, que recibió apoyo unánime en la legislatura provincial, fue impulsada por el gobierno de Chubut en articulación con la Fundación Rewilding Argentina. El proyecto representa la continuidad de un trabajo sostenido entre distintas gestiones provinciales y organizaciones dedicadas a la protección del ecosistema marino-costero. Catalogado con la categoría 2 por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), el parque permite actividades científicas y turismo de bajo impacto, regulado cuidadosamente para garantizar la preservación del entorno. Es un lugar especial y único por la c...

Nuevo Parque Provincial Patagonia Azul

Imagen
La provincia de Chubut acaba de dar un paso trascendental en la conservación de su patrimonio natural con la creación del Parque Provincial Patagonia Azul. Con una extensión de más de 295.000 hectáreas, esta flamante área protegida, además de resguardar la riqueza faunística excepcional,  también abre una ventana única para conocer y explorar la costa atlántica patagónica. La iniciativa, que recibió apoyo unánime en la legislatura provincial, fue impulsada por el gobierno de Chubut en articulación con la Fundación Rewilding Argentina. El proyecto representa la continuidad de un trabajo sostenido entre distintas gestiones provinciales y organizaciones dedicadas a la protección del ecosistema marino-costero. Catalogado con la categoría 2 por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), el parque permite actividades científicas y turismo de bajo impacto, regulado cuidadosamente para garantizar la preservación del entorno. Es un lugar especial y único por la c...

Sabores del sur: Disfruta de chocolates, cervezas artesanales y cordero al asador

Imagen
La región sur de Argentina es un destino que deleita no solo por sus paisajes espectaculares, sino también por su rica tradición gastronómica. Desde los chocolates más refinados hasta cervezas artesanales únicas y el inigualable cordero al asador, esta región es un paraíso para los amantes de la buena comida. En este artículo, exploraremos los sabores más emblemáticos del sur y las experiencias que no te puedes perder.         Sabores del sur. Foto de Lisa Fotios: pexels.com/918327/ Chocolates: La dulzura de la Patagonia Bariloche, conocida como la capital del chocolate en Argentina, es el lugar ideal para los golosos. Las chocolaterías locales combinan técnicas europeas con ingredientes de alta calidad para crear bombones, tabletas y dulces que conquistan todos los paladares. Imperdibles: Chocolates rellenos de dulce de leche, barras con frutos secos y tabletas de chocolate amargo con cacao de alta pureza. Experiencia recomendada: Recorre la Avenida Mitre en ...

Consejos para acampar en el Parque Nacional Los Alerces

Imagen
El Parque Nacional Los Alerces, ubicado en la provincia de Chubut en la Patagonia argentina, es un destino de ensueño para los amantes de la naturaleza y el camping. Este parque, que abarca lagos cristalinos, montañas y antiguos bosques de alerces, ofrece un ambiente perfecto para desconectar y explorar el aire libre. Si estás planeando una aventura de camping en Los Alerces, aquí tienes algunos consejos útiles para aprovechar al máximo tu experiencia.       Senderismo y camping en Parque Nacional los Alerces, Chubut. Foto: Pexels.com/2609459/ 1. Escoge la época del año    La temporada de camping en Los Alerces va de noviembre a marzo, cuando el clima es más agradable. Durante los meses de verano, las temperaturas son más cálidas y los días son largos, lo que permite disfrutar de las actividades al aire libre. Sin embargo, el verano es la época de mayor afluencia, por lo que es recomendable reservar con anticipación. 2. Planea tu ruta    Los Alerces ti...

Excursiones de avistamiento de ballenas en la Península Valdés: Una experiencia inolvidable

Imagen
La Península Valdés, ubicada en la costa atlántica de la provincia de Chubut, es uno de los destinos más fascinantes del mundo para el avistamiento de ballenas. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es un lugar ideal para observar a la majestuosa ballena franca austral en su hábitat natural. Cada año, entre junio y diciembre, cientos de estos cetáceos migran a las cálidas aguas del Golfo Nuevo y el Golfo San José para reproducirse y dar a luz a sus crías, convirtiendo a la Península Valdés en un espectáculo natural imperdible.       Avistaje de ballenas, Chubut, Argentina. Foto de Andrea Holien. //www.pexels.com/892548.  ¿Por qué elegir la Península Valdés para el avistamiento de ballenas? La Península Valdés es reconocida mundialmente como uno de los mejores lugares para el avistamiento de ballenas debido a la alta concentración de ballenas franca austral que se reúnen en sus costas. Las características geográficas del área, con sus aguas tranquilas y...

Los 5 mejores destinos para visitar el feriado largo de junio 2024.

Imagen
¿Estás buscando ofertas para viajar en invierno? Este feriado superlargo del mes de junio puede ser la oportunidad para hacer ese viaje soñado que venís postergando. Acá reseñamos 5 imperdibles de Patagonia para que vayas reservando esas mini vacaciones tan esperadas. ¡Apúrate, los lugares se agotan pronto! Nieve y montañas en Patagonia. Fuente, simonmigaj-1081111. Pexels. Villa La Angostura Villa La Angostura, ubicada en la provincia de Neuquén, es el destino ideal para disfrutar en familia este próximo fin de semana largo de junio. Con una combinación perfecta de deportes de invierno, paisajes naturales y delicias gastronómicas. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para aprovechar al máximo tu viaje. Cerro Bayo: Aventura y diversión en la nieve El Cerro Bayo es uno de los principales atractivos de Villa La Angostura durante el invierno. Este centro de esquí ofrece una amplia variedad de actividades, desde esquí y snowboard hasta paseos en trineo. Bosque de Arrayanes. Es...

Feriado XXL: Semana Santa y Veteranos de Malvinas-28 marzo al 02 abril

Imagen
El próximo feriado largo será especialmente XXL. Semana Santa + 2 abril, día del Veterano de Malvinas. Son 6 días de “mini-vacaciones”. A los tonos rojizos otoñales se suman las típicas actividades de la Semana Santa, de turismo religioso, eventos gastronómicos y culturales. Vamos a ir publicando novedades de las provincias más australes, a medida que los cronogramas estén definidos y publicados en los sitios oficiales de cada ciudad o provincia.             Huevos de Pascua de chocolate. Fuente: Pexels/easter-3103614_1280 El calendario del próximo feriado quedaría así: Jueves 28 de marzo: Jueves Santo Viernes 29 de marzo: Viernes Santo  Sábado 30 y domingo 31 de marzo Lunes 1° de abril: feriado puente turístico  Martes 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas  Reseñamos las actividades que ya están confirmadas. Para ir organizando viajes y paseos, reservando vuelos y hoteles. Ya que este fin de semana XXL l...