Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como fin de semana largo

Últimas entradas

Nuevo Parque Provincial Patagonia Azul

Imagen
La provincia de Chubut acaba de dar un paso trascendental en la conservación de su patrimonio natural con la creación del Parque Provincial Patagonia Azul. Con una extensión de más de 295.000 hectáreas, esta flamante área protegida, además de resguardar la riqueza faunística excepcional,  también abre una ventana única para conocer y explorar la costa atlántica patagónica. La iniciativa, que recibió apoyo unánime en la legislatura provincial, fue impulsada por el gobierno de Chubut en articulación con la Fundación Rewilding Argentina. El proyecto representa la continuidad de un trabajo sostenido entre distintas gestiones provinciales y organizaciones dedicadas a la protección del ecosistema marino-costero. Catalogado con la categoría 2 por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), el parque permite actividades científicas y turismo de bajo impacto, regulado cuidadosamente para garantizar la preservación del entorno. Es un lugar especial y único por la c...

Pesca en el río Limay: guía para pescadores

Imagen
El río Limay es uno de los destinos más icónicos para la pesca deportiva en la Patagonia argentina. Con aguas cristalinas y una gran población de truchas, este río es el paraíso para pescadores de todo el mundo. En esta guía, te contamos todo lo que necesitas saber para disfrutar de una jornada inolvidable en el Limay.           Pesca de truchas en la Patagonia. Foto de Gaspar Zaldo: en Pexels.com/6884267     Mejor época para pescar El río Limay permite la pesca deportiva en temporada habilitada, generalmente desde noviembre hasta mayo. Durante estos meses, se pueden encontrar truchas, arcoíris y marrones en plena actividad, lo que garantiza excelentes oportunidades para los pescadores. Especies destacadas Trucha marrón : Conocida por su gran tamaño y agresividad, es un desafío emocionante para cualquier pescador. Trucha arcoíris : Especie muy combativa, ideal para la pesca con mosca. Perca : Menos común, pero igualmente desafiante, se encuentra...

Pesca con mosca en la Patagonia: Los mejores ríos y lagos

Imagen
La Patagonia, conocida por sus paisajes deslumbrantes, es también un paraíso para los pescadores con mosca. Con una amplia variedad de ríos y lagos, esta región ofrece algunas de las mejores experiencias de pesca del mundo. Desde la posibilidad de atrapar truchas arcoíris y marrones hasta la serenidad de los paisajes circundantes, la pesca con mosca en la Patagonia es una aventura que todo aficionado debería experimentar.       Pesca con mosca en la Patagonia. Fuente: Foto de Kathryn Archibald: https://www.pexels.com/1165125/ Ríos  1. Río Malleo    Ubicado en la provincia de Neuquén, el río Malleo es conocido por sus aguas claras y su abundante población de truchas arcoíris y marrones. Con tramos tanto de pesca accesible como de mayor desafío, es ideal para pescadores de todos los niveles. La presencia del volcán Lanín en el horizonte añade un toque espectacular al entorno. 2. Río Chimehuin    También en Neuquén, el río Chimehuin es célebre e...

Los 5 mejores destinos para visitar el feriado largo de junio 2024.

Imagen
¿Estás buscando ofertas para viajar en invierno? Este feriado superlargo del mes de junio puede ser la oportunidad para hacer ese viaje soñado que venís postergando. Acá reseñamos 5 imperdibles de Patagonia para que vayas reservando esas mini vacaciones tan esperadas. ¡Apúrate, los lugares se agotan pronto! Nieve y montañas en Patagonia. Fuente, simonmigaj-1081111. Pexels. Villa La Angostura Villa La Angostura, ubicada en la provincia de Neuquén, es el destino ideal para disfrutar en familia este próximo fin de semana largo de junio. Con una combinación perfecta de deportes de invierno, paisajes naturales y delicias gastronómicas. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para aprovechar al máximo tu viaje. Cerro Bayo: Aventura y diversión en la nieve El Cerro Bayo es uno de los principales atractivos de Villa La Angostura durante el invierno. Este centro de esquí ofrece una amplia variedad de actividades, desde esquí y snowboard hasta paseos en trineo. Bosque de Arrayanes. Es...

Feriado XXL: Semana Santa y Veteranos de Malvinas-28 marzo al 02 abril

Imagen
El próximo feriado largo será especialmente XXL. Semana Santa + 2 abril, día del Veterano de Malvinas. Son 6 días de “mini-vacaciones”. A los tonos rojizos otoñales se suman las típicas actividades de la Semana Santa, de turismo religioso, eventos gastronómicos y culturales. Vamos a ir publicando novedades de las provincias más australes, a medida que los cronogramas estén definidos y publicados en los sitios oficiales de cada ciudad o provincia.             Huevos de Pascua de chocolate. Fuente: Pexels/easter-3103614_1280 El calendario del próximo feriado quedaría así: Jueves 28 de marzo: Jueves Santo Viernes 29 de marzo: Viernes Santo  Sábado 30 y domingo 31 de marzo Lunes 1° de abril: feriado puente turístico  Martes 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas  Reseñamos las actividades que ya están confirmadas. Para ir organizando viajes y paseos, reservando vuelos y hoteles. Ya que este fin de semana XXL l...