Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como viajes

Últimas entradas

Nuevo Parque Provincial Patagonia Azul

Imagen
La provincia de Chubut acaba de dar un paso trascendental en la conservación de su patrimonio natural con la creación del Parque Provincial Patagonia Azul. Con una extensión de más de 295.000 hectáreas, esta flamante área protegida, además de resguardar la riqueza faunística excepcional,  también abre una ventana única para conocer y explorar la costa atlántica patagónica. La iniciativa, que recibió apoyo unánime en la legislatura provincial, fue impulsada por el gobierno de Chubut en articulación con la Fundación Rewilding Argentina. El proyecto representa la continuidad de un trabajo sostenido entre distintas gestiones provinciales y organizaciones dedicadas a la protección del ecosistema marino-costero. Catalogado con la categoría 2 por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), el parque permite actividades científicas y turismo de bajo impacto, regulado cuidadosamente para garantizar la preservación del entorno. Es un lugar especial y único por la c...

Consejos para cambiar dinero y evitar comisiones altas en Argentina

Imagen
Viajar por Argentina, especialmente por la impresionante Patagonia, es una experiencia inolvidable. Sin embargo, uno de los desafíos para los turistas es cambiar dinero sin perder una parte significativa en comisiones o tipos de cambio desfavorables. Este artículo te ayudará a entender cómo manejar tu dinero de manera eficiente durante tu viaje y aprovechar al máximo cada peso argentino.              Viajar y ahorrar.  Foto de maitree rimthong: Pexels.com/1602726/ 1. Entender el sistema de cambio en Argentina Tipo de cambio oficial: Es el valor fijado por el gobierno y las instituciones financieras oficiales. Suele ser menos favorable para los turistas. Dólar blue (mercado paralelo): Una tasa de cambio más alta que opera informalmente y es ampliamente utilizada dentro del país. 2. Cambiar dinero de forma segura y eficiente A. Lleva dólares o euros en efectivo Por qué es útil: Los dólares estadounidenses y los euros tienen alta demanda en Argen...

Descubriendo la flora y fauna del Parque Nacional Lanín

Imagen
El Parque Nacional Lanín, situado en la provincia de Neuquén, al sur de Argentina, es un auténtico paraíso natural. Aunque es más famoso por el imponente volcán Lanín, este parque alberga una biodiversidad fascinante que incluye especies de flora y fauna características de los ecosistemas andinos-patagónicos. En este artículo, exploraremos algunas de las maravillas naturales que hacen de este lugar un destino imperdible para los amantes de la naturaleza.      Bosque y río en Parque Naciona Lanín. Foto de Ian Turnell: pexels.com/709552/ El reino animal: Fauna del Lanín 1. Mamíferos emblemáticos 2. Aves que llenan el cielo 3. Reptiles y anfibios únicos Vegetación autóctona: La flora del Lanín Un destino para el ecoturismo Consejos para tu visita Equipamiento adecuado: Lleva ropa cómoda, calzado de trekking y abrigo, ya que el clima puede ser impredecible. Guías locales: Contratar guías certificados te permitirá aprender más sobre la flora, fauna y cultura del lugar. Respe...

10 Libros inspiradores para viajar por Patagonia

Imagen
La patagonia siempre inspiro a aventureros y viajeros de todo el globo. Desde Fernando de Magallanes, hasta Charles Darwin, pasando por marinos, piratas y fugitivos. Todas estas maravillosas historias inspiraron leyendas, cuentos, mitos. Aquí recomendamos algunos libros que invitan a saborear la aventura de recorrer la Patagonia. Los libros son compañeros de viaje, entretenidos, silenciosos, inspiradores... Recomendamos 10 historias divertidas, originales, informativas, para aprovechar al máximo tu próxima aventura en la Patagonia.             Libros de viajes: Fuente: pexels-stanislav-kondratiev-2908984          1)  La Patagonia y su alma. fotografia: Jasmine Rossi. Textos: Aníbal Parera. Muestra cada rincón que Jasmine Rossi ha recorrido con su cámara, para captar el “alma” de la patagonia en toda su magnitud y belleza. La fotógrafa ítalo-alemana culmina así una serie de 4 libros sobre "el último confín de la tierra”. Las i...

Los 3100 kilometros de ruta 3. De Buenos Aires a Bahía Lapataia, en Tierra del Fuego.

Imagen
Este recorrido empieza en la Plaza del Congreso de Buenos Aires y termina en la Bahía Lapataia, ubicada en el Parque Nacional Tierra del Fuego, en Ushuaia. A lo largo de sus más de 3000 kilómetros, atraviesa cinco provincias argentinas: Buenos Aires, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, ofreciendo al viajero una diversidad de paisajes bellísimos.                   Ruta 3 en la estepa patagónica. Fuente: pexels-morais-90633-Pexels.com El itinerario se despliega como un tapiz de llanuras, mesetas, montañas, reservas naturales, parques nacionales y pintorescos pueblos a lo largo de la costa atlántica. La belleza del paisaje es sorprendente y la inmensidad del paisaje sorprende a los viajeros que recorren esta ruta. El viaje comienza en Buenos Aires y se extiende hacia el sur por la Ruta 3. Después de pasar por Bahía Blanca, el paisaje se torna plano y amarillento, es la típica meseta patagónica, que comienza en el sur de la provinci...

Temporada cruceros Antárticos. Salidas desde Ushuaia.

Imagen
El Puerto de Ushuaia espera, esta temporada 2023-24 unas 548 recaladas de cruceros. Ushuaia es la ciudad más cercana a la Antártida, está ubicada a sólo 1.000 km de la Península Antártica y se destaca por ser la puerta de entrada más activa, ya que más del 90% del tránsito marítimo de cruceros antárticos a nivel mundial utiliza el puerto de Ushuaia como puerto base para sus operaciones a la Antártida.      Barco hacia la Antártida. Fuente: Pexels. Los itinerarios en Antártida varían en función de la cantidad de días, lugares a recorrer, tipo de embarcación y servicios ofrecidos. En general, los circuitos que realizan la mayoría de las compañías de turismo antártico comprenden una duración de 10 a 22 días. El último barco que llegará, encargado de cerrar la temporada de cruceros antárticos, será el Sylvia Earle llegando el 6 de abril de 2024. Para consultar el cronograma completo hacer clic aquí. Datos interesantes sobre la Antártida. La Antártida, el continente más austra...

Viajar se ha vuelto más fácil con estas 5 Apps

Imagen
Descubre el mundo con estas 5 Apps imprescindibles  Viajar se ha vuelto más fácil y emocionante gracias a la tecnología, y las aplicaciones móviles juegan un papel crucial en esta revolución. Aquí te presento las mejores aplicaciones para viajes que harán que tu próxima aventura sea aún más memorable:      Apps imprescindibles para viajar. Fuente: pexels-roman-odintsov-4553369 1. Google Viajes: Tu compañero de planificación integral Google Viajes es la herramienta definitiva para organizar tu itinerario. Al sincronizar tus reservas de vuelos, hoteles y actividades, esta aplicación crea un plan detallado que puedes acceder sin conexión. Además, te proporciona recomendaciones locales, horarios de vuelos en tiempo real y detalles sobre lugares de interés, todo en un solo lugar. 2. Maps.me: Navegación detallada sin conexión a Internet Cuando la conectividad es un desafío, Maps.me es tu salvación. Esta aplicación de mapas offline te permite navegar por ciudades y reg...