Entradas

Mostrando las entradas que coinciden con la búsqueda de ushuaia

Últimas entradas

Nuevo Parque Provincial Patagonia Azul

Imagen
La provincia de Chubut acaba de dar un paso trascendental en la conservación de su patrimonio natural con la creación del Parque Provincial Patagonia Azul. Con una extensión de más de 295.000 hectáreas, esta flamante área protegida, además de resguardar la riqueza faunística excepcional,  también abre una ventana única para conocer y explorar la costa atlántica patagónica. La iniciativa, que recibió apoyo unánime en la legislatura provincial, fue impulsada por el gobierno de Chubut en articulación con la Fundación Rewilding Argentina. El proyecto representa la continuidad de un trabajo sostenido entre distintas gestiones provinciales y organizaciones dedicadas a la protección del ecosistema marino-costero. Catalogado con la categoría 2 por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), el parque permite actividades científicas y turismo de bajo impacto, regulado cuidadosamente para garantizar la preservación del entorno. Es un lugar especial y único por la c...

Explorando Ushuaia: La ciudad del Fin del Mundo

Imagen
Ushuaia, la ciudad más austral del planeta, se encuentra en el extremo sur de Argentina, en la provincia de Tierra del Fuego. Su ubicación entre el Canal Beagle y las montañas nevadas de la Cordillera de los Andes le da un encanto especial y un aire de misterio que atrae a viajeros de todo el mundo. Ushuaia es el punto de partida para explorar algunas de las maravillas más remotas y espectaculares de la Patagonia. Este artículo te llevará por lo mejor de Ushuaia, con sugerencias de actividades, lugares imprescindibles y consejos para aprovechar al máximo tu visita a la “ciudad del fin del mundo”.       Ushuaia, bosque en otoño. Foto de la autora. ¿Por qué visitar Ushuaia? Ushuaia ofrece una experiencia única por su geografía y su historia. Desde glaciares y montañas hasta bosques subantárticos y costas desiertas, este rincón de la Patagonia austral ofrece una variedad de paisajes que pocos lugares en el mundo pueden igualar. Además, Ushuaia es la puerta de entrada a la An...

El museo de la cárcel de Ushuaia, la Siberia Argentina.

Imagen
     Historia En septiembre de 1902  comenzó la construcción del "Presidio Nacional" en Ushuaia, dirigido por el Ing. Catello Muratgia y con la mano de obra de los mismos condenados. Se utilizó piedra, argamasa, madera y chapas para los techos. Museo carcel de Ushuaia. Fuente: web del museo. La construcción del edificio finalizó en 1920.  El mismo director supervisaba las tareas, realizadas por los presos, y tenía, además, maestros, carpinteros para el aserradero y para la fundición. En 1920 la cárcel contaba con 5 pabellones de 76 celdas exteriores cada uno. Las 386 celdas eran unipersonales, pero la cárcel llegó a alojar a más de 600 penados. Los penados fueron utilizados para trabajos como la construcción de calles, puentes, edificios, además de la explotación de los bosques. En marzo de 1947, con un decreto del presidente de la Nación, Juan Domingo Perón se cierra la cárcel. El edificio fue declarado Monumento Históric...

Guía para descubrir Ushuaia, un destino ideal para las 4 estaciones del año.

Imagen
Ushuaia: De "Siberia argentina" hasta la ciudad del Fin del Mundo Ubicada en el extremo sur de Argentina, Ushuaia es una joya que cautiva con su belleza natural y su fascinante historia. Conocida como la "Siberia argentina" es sus comienzos, hasta convertirse, hoy, en "la ciudad más austral del mundo". Esta ciudad y sus alrededores, tiene mucho para ofrecer: Atrae a viajeros de todo el mundo que llegan en cruceros, en moto, en casa rodante o en avión. Está ubicada a más de 3000 kilómetros de Buenos Aires, ambas ciudades unidas a través de la ruta 3. ¡Además de todo esto, ostenta el título de ser la puerta de entrada a la Antártida!     Vista panorámica de la ciudad y puerto. Fuente: Diario del fin del mundo.  Naturaleza impresionante Ushuaia se encuentra rodeada por el majestuoso paisaje del extremo de la cordillera de los Andes, lo que se conoce allí, como los Andes Fueguinos (de la Tierra del Fuego). Es un paisaje privilegiado donde se unen las montañas...

¿Te gustaría descubrir la Antártida? Cruceros a la Antártida saliendo desde Ushuaia

Imagen
  Ushuaia, puerta de entrada a la Antártida. Temporada de cruceros. El turismo antártico se ha convertido en una experiencia única y fascinante para los viajeros intrépidos que anhelan explorar uno de los destinos más remotos e impresionantes del mundo. Situada en el extremo sur de América del Sur, Ushuaia, conocida como "El Fin del Mundo", sirve como puerta de acceso a esta tierra de belleza prístina: la Antártida.     Iceberg flotango en mar helado en la Antártida . Fuente:  Foto de Pixabay: 53389/ Ushuaia: El punto de partida Ubicación privilegiada : Rodeada por la majestuosidad de la cordillera de los Andes y las aguas del canal Beagle, Ushuaia ofrece el punto de partida ideal para los aventureros que desean explorar la Antártida. Sus vistas panorámicas y su rica historia hacen de esta ciudad el epicentro del turismo antártico. Experiencia en cruceros Variedad de opciones : Los cruceros desde Ushuaia hacia la Antártida proporcionan una amplia gama de opciones par...

Ruta en auto desde Ushuaia a El Calafate, viaje 2023.

Imagen
La Patagonia, con su vasta y salvaje belleza, es un destino de ensueño para los amantes de la naturaleza y los viajes épicos. En este recorrido inolvidable desde el extremo sur de Ushuaia hasta el corazón de El Calafate y El Chaltén, te sumergirás en paisajes deslumbrantes, descubrirás ciudades históricas y experimentarás la majestuosidad de los glaciares. Ruta desde Ushuaia a El Calafate en auto. Fuente: foto propia de la autora. Partida desde Ushuaia: La Ciudad del Fin del Mundo Nuestro viaje comienza en Ushuaia, la ciudad más austral del mundo. Rodeada por montañas imponentes y aguas cristalinas, Ushuaia es el comienzo de esta aventura, más de 3000 kilómetros en auto por la Patagonia argentina y chilena. No dejes de visitar el Parque Nacional Tierra del Fuego, donde encontrarás bosques vírgenes y caminos serpenteantes que ofrecen vistas impresionantes. Otro "must" es navegar el Canal Beagle, la última frontera al sur, con Chile. Más información sobre esta ciudad mágica en ...

5 Razones para esquiar en el fin del mundo.

Imagen
Esquiar en el fin del mundo: Temporada invernal en Cerro Castor, el paraíso del esquí en Ushuaia El invierno en Ushuaia, la ciudad más austral del mundo, es sinónimo de paisajes pintorescos, aventuras emocionantes y experiencias únicas en la nieve. En medio de este espectáculo natural se encuentra Cerro Castor, un paraíso para los amantes del esquí que ofrece una combinación perfecta de desafíos en pistas, paisajes deslumbrantes y actividades inolvidables.      Esquiador bajando las pistas del Cerro Castor, Ushuaia. Fuente: pexels-mati-mango-3193846 1. Cerro Castor: Un destino de esquí Único Situado en Tierra del Fuego, Cerro Castor se destaca como el centro de esquí más austral del mundo. Este complejo ofrece una experiencia inigualable para esquiadores de todos los niveles, desde principiantes hasta expertos. Con su impresionante altitud y su ubicación privilegiada, los entusiastas de los deportes de invierno pueden disfrutar de una temporada extendida que va desde...