Últimas entradas

Nuevo Parque Provincial Patagonia Azul

Imagen
La provincia de Chubut acaba de dar un paso trascendental en la conservación de su patrimonio natural con la creación del Parque Provincial Patagonia Azul. Con una extensión de más de 295.000 hectáreas, esta flamante área protegida, además de resguardar la riqueza faunística excepcional,  también abre una ventana única para conocer y explorar la costa atlántica patagónica. La iniciativa, que recibió apoyo unánime en la legislatura provincial, fue impulsada por el gobierno de Chubut en articulación con la Fundación Rewilding Argentina. El proyecto representa la continuidad de un trabajo sostenido entre distintas gestiones provinciales y organizaciones dedicadas a la protección del ecosistema marino-costero. Catalogado con la categoría 2 por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), el parque permite actividades científicas y turismo de bajo impacto, regulado cuidadosamente para garantizar la preservación del entorno. Es un lugar especial y único por la c...

Explorando Ushuaia: La ciudad del Fin del Mundo

Ushuaia, la ciudad más austral del planeta, se encuentra en el extremo sur de Argentina, en la provincia de Tierra del Fuego. Su ubicación entre el Canal Beagle y las montañas nevadas de la Cordillera de los Andes le da un encanto especial y un aire de misterio que atrae a viajeros de todo el mundo. Ushuaia es el punto de partida para explorar algunas de las maravillas más remotas y espectaculares de la Patagonia. Este artículo te llevará por lo mejor de Ushuaia, con sugerencias de actividades, lugares imprescindibles y consejos para aprovechar al máximo tu visita a la “ciudad del fin del mundo”.

Ushuaia bosque otoñal
      Ushuaia, bosque en otoño. Foto de la autora.

¿Por qué visitar Ushuaia?

Ushuaia ofrece una experiencia única por su geografía y su historia. Desde glaciares y montañas hasta bosques subantárticos y costas desiertas, este rincón de la Patagonia austral ofrece una variedad de paisajes que pocos lugares en el mundo pueden igualar. Además, Ushuaia es la puerta de entrada a la Antártida, lo que la convierte en un punto clave para quienes buscan aventuras extremas.

1. Parque Nacional Tierra del Fuego

A solo 12 km de Ushuaia, el Parque Nacional Tierra del Fuego es una de las principales atracciones. Este parque cubre más de 63,000 hectáreas de bosques, lagos y montañas, y ofrece una amplia variedad de actividades al aire libre. Algunas de las actividades más populares son:

  • Senderismo: El parque tiene varios senderos bien señalizados, desde caminatas sencillas hasta rutas más desafiantes. Entre los senderos destacados se encuentran el Sendero Costero, que bordea la costa del Canal Beagle, y el Sendero Pampa Alta, que ofrece vistas panorámicas de las montañas y el mar.
  • Canoas y kayak: Para una perspectiva diferente, puedes recorrer algunos de los ríos y lagos del parque en kayak. Esta actividad permite disfrutar de la tranquilidad del entorno y observar de cerca la flora y fauna local.
  • Bahía Lapataia: Este es el punto final de la Ruta Nacional 3 y es uno de los lugares más emblemáticos del parque, con vistas al mar y las montañas. Aquí se encuentra el famoso cartel que indica el “fin del mundo”.

2. Navegación por el Canal Beagle

Una de las actividades imperdibles en Ushuaia es la navegación por el Canal Beagle. Este canal conecta el Atlántico con el Pacífico y es conocido por su fauna marina y su impresionante paisaje. A bordo de una embarcación, podrás observar:

  • Isla de los Lobos: Hogar de una gran colonia de lobos marinos, esta isla permite ver de cerca a estos animales en su hábitat natural.
  • Isla de los Pájaros: Un paraíso para los observadores de aves, donde puedes ver cormoranes, albatros y gaviotas.
  • Faro Les Éclaireurs: Aunque muchas veces es llamado erróneamente el “faro del fin del mundo”, este faro pintoresco es uno de los puntos más fotografiados de Ushuaia y marca el límite del Canal Beagle.
  • Pinguinera Isla Martillo: Durante la temporada de verano (de octubre a marzo), puedes visitar la Isla Martillo, hogar de una colonia de pingüinos magallánicos e incluso algunos pingüinos papúa. Hay excursiones que permiten caminar entre los pingüinos, lo que la convierte en una experiencia inolvidable.
Faro del Canal Beagle, Ushuaia, Tierra del Fuego
      Faro Les Eclaireurs. Canal Beagle. Tierra del Fuego. Foto de la autora.

3. Glaciar Martial

Para quienes buscan aventuras en la montaña, el Glaciar Martial es una excelente opción. Situado a pocos kilómetros del centro de Ushuaia, el glaciar ofrece un desafío moderado que es recompensado con vistas panorámicas de la ciudad y el Canal Beagle. En invierno, puedes hacer esquí de fondo y snowboard en las cercanías, mientras que en verano el glaciar es ideal para el senderismo y las caminatas. La caminata hasta la base del glaciar dura aproximadamente una hora y media desde la estación del teleférico, que te acerca hasta la zona de ascenso.

4. Tren del Fin del Mundo

El Tren del Fin del Mundo es una atracción histórica y pintoresca que revive la época de los antiguos trenes penitenciarios. Originalmente utilizado para transportar presos y madera, hoy en día el tren ofrece un recorrido turístico que atraviesa paisajes de bosques y valles hasta llegar al Parque Nacional Tierra del Fuego. Con una duración de aproximadamente una hora, el viaje es una experiencia que combina historia y paisajes únicos, y es especialmente recomendado para familias y quienes desean conocer más sobre el pasado de Ushuaia.

5. Museo del Presidio y Museo Marítimo

Para los interesados en la historia local, el Museo del Presidio es una parada fascinante. Ubicado en lo que fue la cárcel de Ushuaia, este museo narra la historia de los prisioneros que fueron enviados al fin del mundo y cómo ayudaron a construir la ciudad. Las celdas de la prisión están abiertas al público y algunas se han convertido en galerías que muestran la vida de los presos y la evolución de Ushuaia.

En el mismo complejo, encontrarás el Museo Marítimo, que expone la historia de la navegación en el Canal Beagle y de las expediciones a la Antártida. Es una excelente manera de conocer más sobre la vida y las exploraciones en esta región extrema del mundo.

6. Excursión a la Laguna Esmeralda

Para una aventura en la naturaleza, la Laguna Esmeralda es un destino perfecto. Esta laguna, de aguas de color verde turquesa, se encuentra rodeada de bosques y montañas. La caminata hasta la laguna es de dificultad moderada y toma alrededor de 3 horas ida y vuelta. Es un lugar ideal para hacer un picnic y tomar fotos impresionantes, especialmente si llegas durante el atardecer, cuando el sol tiñe el paisaje de tonos cálidos.

7. Excursión a la Antártida

Ushuaia es también conocida como la “puerta de entrada a la Antártida”. Durante el verano austral, desde noviembre a marzo, muchos cruceros parten desde el puerto de Ushuaia hacia el continente blanco. Si bien es una experiencia exclusiva y costosa, es una oportunidad única para explorar uno de los lugares más remotos y fascinantes del planeta. La expedición a la Antártida incluye actividades como caminatas sobre el hielo, navegación entre icebergs y avistamiento de pingüinos y ballenas.

Consejos Prácticos para Visitar Ushuaia

  • Ropa en capas: El clima en Ushuaia puede ser cambiante, incluso en verano. Es importante llevar ropa en capas, una chaqueta impermeable y un gorro para el frío y el viento.
  • Calzado cómodo: Muchas de las excursiones en Ushuaia incluyen caminatas en terreno irregular, por lo que es recomendable llevar calzado de trekking resistente.
  • Protección solar: Aunque el clima suele ser frío, el sol en esta región puede ser fuerte, especialmente en verano. No olvides llevar protector solar y gafas de sol.
  • Reserva anticipada: Ushuaia es un destino popular, especialmente durante la temporada de verano. Reserva tus excursiones y alojamiento con anticipación para asegurar tu lugar, especialmente si planeas hacer la navegación o visitar la colonia de pingüinos.

Reflexión Final

Explorar Ushuaia es adentrarse en un mundo de paisajes dramáticos, historias fascinantes y aventuras extremas. Desde caminatas en glaciares y encuentros con pingüinos hasta excursiones en el Canal Beagle y la posibilidad de llegar al continente antártico, Ushuaia ofrece una experiencia inolvidable para aquellos que buscan explorar los límites del mundo.

Ya sea que llegues en busca de tranquilidad, de naturaleza salvaje o de un encuentro único con el fin del mundo, Ushuaia te recibirá con la inmensidad de sus paisajes y el encanto de sus misterios australes.

Comentarios

Entradas más leídas

Senderismo sobre el glaciar Perito Moreno

La Travesía de los Siete Lagos: Un clásico de la Patagonia Argentina

La mejor App para registrar tus viajes: Polarsteps.com