Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Prov. Rio Negro

Últimas entradas

Nuevo Parque Provincial Patagonia Azul

Imagen
La provincia de Chubut acaba de dar un paso trascendental en la conservación de su patrimonio natural con la creación del Parque Provincial Patagonia Azul. Con una extensión de más de 295.000 hectáreas, esta flamante área protegida, además de resguardar la riqueza faunística excepcional,  también abre una ventana única para conocer y explorar la costa atlántica patagónica. La iniciativa, que recibió apoyo unánime en la legislatura provincial, fue impulsada por el gobierno de Chubut en articulación con la Fundación Rewilding Argentina. El proyecto representa la continuidad de un trabajo sostenido entre distintas gestiones provinciales y organizaciones dedicadas a la protección del ecosistema marino-costero. Catalogado con la categoría 2 por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), el parque permite actividades científicas y turismo de bajo impacto, regulado cuidadosamente para garantizar la preservación del entorno. Es un lugar especial y único por la c...

Pesca en el río Limay: guía para pescadores

Imagen
El río Limay es uno de los destinos más icónicos para la pesca deportiva en la Patagonia argentina. Con aguas cristalinas y una gran población de truchas, este río es el paraíso para pescadores de todo el mundo. En esta guía, te contamos todo lo que necesitas saber para disfrutar de una jornada inolvidable en el Limay.           Pesca de truchas en la Patagonia. Foto de Gaspar Zaldo: en Pexels.com/6884267     Mejor época para pescar El río Limay permite la pesca deportiva en temporada habilitada, generalmente desde noviembre hasta mayo. Durante estos meses, se pueden encontrar truchas, arcoíris y marrones en plena actividad, lo que garantiza excelentes oportunidades para los pescadores. Especies destacadas Trucha marrón : Conocida por su gran tamaño y agresividad, es un desafío emocionante para cualquier pescador. Trucha arcoíris : Especie muy combativa, ideal para la pesca con mosca. Perca : Menos común, pero igualmente desafiante, se encuentra...

Parque Nacional Nahuel Huapi: Un paraíso natural en la Patagonia

Imagen
El Parque Nacional Nahuel Huapi, ubicado en la región de la Patagonia argentina, es un destino que combina paisajes impresionantes con una rica biodiversidad. Este parque, el más antiguo de Argentina, es hogar de una vasta variedad de especies animales que atraen a visitantes de todo el mundo, ansiosos por explorar su flora y fauna en su estado más puro.       Fauna patagónica. Foto de monicore: pexels.com/134058/ 1. Mamíferos Emblemáticos del Parque Entre los mamíferos que habitan el parque, el huemul (Hippocamelus bisulcus) es quizás el más icónico. Este ciervo andino, que se encuentra en peligro de extinción, es un símbolo de la conservación en la región. Se pueden encontrar en áreas boscosas y montañosas, aunque su avistamiento es raro debido a su naturaleza esquiva y su reducido número. Otro mamífero notable es el puma (Puma concolor), el depredador más grande del parque. Aunque es difícil de avistar debido a su carácter solitario y discreto, los rastros de su ...

Feriado XXL: Semana Santa y Veteranos de Malvinas-28 marzo al 02 abril

Imagen
El próximo feriado largo será especialmente XXL. Semana Santa + 2 abril, día del Veterano de Malvinas. Son 6 días de “mini-vacaciones”. A los tonos rojizos otoñales se suman las típicas actividades de la Semana Santa, de turismo religioso, eventos gastronómicos y culturales. Vamos a ir publicando novedades de las provincias más australes, a medida que los cronogramas estén definidos y publicados en los sitios oficiales de cada ciudad o provincia.             Huevos de Pascua de chocolate. Fuente: Pexels/easter-3103614_1280 El calendario del próximo feriado quedaría así: Jueves 28 de marzo: Jueves Santo Viernes 29 de marzo: Viernes Santo  Sábado 30 y domingo 31 de marzo Lunes 1° de abril: feriado puente turístico  Martes 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas  Reseñamos las actividades que ya están confirmadas. Para ir organizando viajes y paseos, reservando vuelos y hoteles. Ya que este fin de semana XXL l...

La calidez de las Estancias Patagónicas (Parte 2)

Imagen
Estancias de Tierra del Fuego: Hoy visitamos “Las Hijas” En el confín austral de Argentina, donde la majestuosidad de Tierra del Fuego se encuentra con la vida rural, emerge la Estancia Las Hijas. Este refugio de historia y tradición, se erige en medio de un paisaje majestuoso y a la vez, solitario como pocos. Vamos a descubrir las maravillas de esta estancia única que combina la comodidad del alojamiento rural con la naturaleza indómita de la región.     Estancia patagonica y cria de ovejas. Fuente: pexels-jan-zakelj-8913595 Historia y tradición Fundada por Carol y Richard Daniels Anfitriones por naturaleza, han mantenido siempre su espíritu de puertas abiertas. Tienen cuatro hijos varones que han criado en el campo: Esteban, Patricio, Roberto y Federico. Ellos quienes hoy se ocupan de todas las tareas de la estancia, principalmente agroturismo y cría de ovejas.  Actividades que ofrecen: 1. El delicioso cordero al asador Una visita a Estancia Las Hijas es un festín para ...

Circuito de 5 días en Bariloche. Lo mejor de la Patagonia.

Imagen
Lo mejor de Bariloche en 5 días. Bariloche es el destino perfecto. Tiene todo, naturaleza, encanto urbano, vida nocturna, etc. Este circuito de 5 días te llevará a través de los lugares más emblemáticos de la región, ofreciendo vistas impresionantes, actividades para toda la familia y la oportunidad de conocer uno de los destinos más famosos de la Patagonia.      Vista panorámica de Bariloche y Lago Nahuel Huapí. Fuente:pexels-elias-lamantia-11524529 Día 1: Descubriendo el Centro Cívico, la Costanera y las Chocolaterías Visitamos el corazón de Bariloche, el Centro Cívico. Una maravilla de la arquitectura alpina y exploramos las tiendas locales. Después, visitamos la pintoresca costanera para disfrutar de vistas panorámicas del lago Nahuel Huapi. Un imperdible es visitar las chocolaterías y degustar deliciosos chocolates. Día 2: Aventura en el Cerro Tronador y el Ventisquero Negro Luego visitamos el imponente Cerro Tronador, hogar del Ventisquero Negro, un glaciar único. ...

7 Deliciosas razones para visitar la Patagonia.

Imagen
En este artículo, nos vamos a focalizar en los sabores únicos de la Patagonia, explorando delicias como chocolates, frutas finas, dulce de calafate, cordero, salmón, centolla, ciervo y productos ahumados. Esta región es tan fascinante que cautiva a viajeros de todo el mundo. Las delicias gastronómicas también forman parte del viaje.   Frutos del Calafate. Fuente:  Foto de Ylanite Koppens/pexels/2014691/ 1. Chocolates Patagónicos Los chocolates de la Patagonia son una verdadera delicia para los amantes de los dulces. El clima fresco y el aire puro de montaña siempre son una buena excusa para probar un delicioso chocolate. Ya sea en taza, en forma de bombón o tableta, todas las opciones son deliciosas porque obedecen a una antigua tradición. Recetas que dan como resultados chocolates de alta calidad. Marcas locales como Rapa Nui y Abuela Goye están entre las más reconocidas. Fusionan la tradición europea con ingredientes autóctonos, como dulces de frutas de la región. 2. Dulce d...