Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como otoño en patagonia

Últimas entradas

Nuevo Parque Provincial Patagonia Azul

Imagen
La provincia de Chubut acaba de dar un paso trascendental en la conservación de su patrimonio natural con la creación del Parque Provincial Patagonia Azul. Con una extensión de más de 295.000 hectáreas, esta flamante área protegida, además de resguardar la riqueza faunística excepcional,  también abre una ventana única para conocer y explorar la costa atlántica patagónica. La iniciativa, que recibió apoyo unánime en la legislatura provincial, fue impulsada por el gobierno de Chubut en articulación con la Fundación Rewilding Argentina. El proyecto representa la continuidad de un trabajo sostenido entre distintas gestiones provinciales y organizaciones dedicadas a la protección del ecosistema marino-costero. Catalogado con la categoría 2 por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), el parque permite actividades científicas y turismo de bajo impacto, regulado cuidadosamente para garantizar la preservación del entorno. Es un lugar especial y único por la c...

El glaciar Perito Moreno: Una maravilla natural imperdible

Imagen
Ubicado en el Parque Nacional Los Glaciares, en la provincia de Santa Cruz, Argentina, el Glaciar Perito Moreno es una de las joyas naturales más espectaculares de la Patagonia. Con una extensión de aproximadamente 250 km² y una altura promedio de 60 metros sobre el nivel del agua, este glaciar es un espectáculo de hielo que atrae a viajeros de todo el mundo. Aquí te contamos por qué el Perito Moreno es una parada imperdible y cómo planificar tu visita para aprovechar al máximo esta experiencia.      Glaciar Perito Moreno. Foto Pixabay, Fuente: www.Pexels.com. /255329/ ¿Por qué es tan especial el glaciar Perito Moreno? A diferencia de otros glaciares que están retrocediendo debido al cambio climático, el Glaciar Perito Moreno se mantiene en equilibrio, avanzando y retrocediendo constantemente. Esta dinámica crea un fenómeno fascinante: el rompimiento periódico. Cuando el glaciar avanza, bloquea el flujo del agua en el Canal de los Témpanos, lo que causa una acumulación de...

Clima en Patagonia: ¿Cuándo ir?

Imagen
La Patagonia, un vasto territorio compartido entre Argentina y Chile, es un paraíso natural que cautiva con su belleza escénica única y su variado clima. Desde majestuosos picos montañosos hasta glaciares imponentes, la región ofrece una experiencia inolvidable para los amantes de la naturaleza y los aventureros. No obstante, planificar el momento ideal para visitar este espectacular destino depende en gran medida del clima cambiante y las actividades deseadas.     Ruta y cerro Fitz Roy en verano. Fuente: pexels-ema-reynares-17300134 El clima de la Patagonia Verano (Diciembre - Febrero) Otoño (Marzo - Mayo) Invierno (Junio - Agosto) Primavera (Septiembre - Noviembre) La mejor época para visitar La Patagonia es conocida por su clima impredecible y sus cuatro estaciones en un solo día. En general, se puede dividir en dos regiones climáticas principales: la Patagonia argentina, al este de los Andes, y la Patagonia chilena, al oeste de esta imponente cordillera. El verano patagó...

¿Qué tipo de flora se encuentra en la Patagonia?

Imagen
Flora de la Patagonia La variedad de flora es una amalgama de especies adaptadas a condiciones climáticas extremas y terrenos áridos y vientos casi constantes. Lo ideal es salir al campo y llevar alguna guía, libro, anotador y cámara para documentar y explorar la variedad de especies increíblemente adaptadas a condiciones tan hostiles. También son útiles algunas aplicaciones para identificar plantas, como por ejemplo "PlantNet" disponible en Google Play Store. Pero hay que tener en cuenta que en algunas lugares alejados de centros urbanos no hay conexión, ni internet.               Bosque de Nothofagus con colores de otoño. Fuente: pexels-cátia-matos-3617641 Adaptación a condiciones extremas La flora de la Patagonia ha evolucionado para sobrevivir en un entorno caracterizado por vientos fuertes, temperaturas extremas y una escasa disponibilidad de agua. Entre las especies más destacadas se encuentran el calafate (Berberis microphylla), reconocid...

¿Qué tipo de fauna se puede ver según cada época del año?

Imagen
La sorprendente fauna patagónica La Patagonia argentina es un santuario de vida silvestre, pero, que hay que saber apreciar. Ofrece un espectáculo único para los amantes de la naturaleza salvaje y la biodiversidad. Esta vasta región, que abarca la mitad sur de Argentina y Chile, alberga una variada fauna, que no es tan fácil de encontrar para el viajero apurado. Es un lugar que se presta a la contemplación. Mamíferos emblemáticos Entre los mamíferos más emblemáticos de la Patagonia se encuentran el guanaco, pariente salvaje de la llama, y la alpaca, que deambula en manadas por las estepas patagónicas. El majestuoso puma, rey de la región, se camufla perfectamente con su color pardo amarillento, el mismo color de la estepa patagónica. Se lo puede ver rara vez, al caer la noche, entre los bosques y las montañas. Asimismo, el zorro colorado y el zorrino son habitantes habituales, junto al armadillo, conocido localmente como quirquincho, son las especies que podemos encontrar, prestando m...

¿Qué época es mejor para recorrer la Patagonia?

Imagen
¿Qué época es mejor para recorrer Patagonia? ¿Qué actividades se pueden hacer? La Patagonia argentina, tierra de paisajes deslumbrantes y naturaleza indómita, alberga una diversidad de vida silvestre que varía a lo largo del año. La estacionalidad desempeña un papel crucial en los movimientos migratorios, los ciclos de apareamiento y la observación de la fauna en este vasto territorio. Sin embargo, tal variedad de paisajes ofrece múltiples actividades para los amantes de la naturaleza, a lo largo del año. El paisaje, los colores, el clima, todo cambia notablemente entre el verano y el invierno. Para los viajeros más activos y aventureros hay un mundo de deportes de todo tipo y nivel de dificultad. Pero también hay opciones más contemplativas, para los que buscan descanso y relax en un entorno salvaje y prístino.     Ruta desolada, típica imagen patagónica. Fuente: pexels-morais-90633 Primavera: Nuevos Comienzos y actividades contemplativas Con la llegada de la primavera, ...