Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como ruta gastronomica

Últimas entradas

Nuevo Parque Provincial Patagonia Azul

Imagen
La provincia de Chubut acaba de dar un paso trascendental en la conservación de su patrimonio natural con la creación del Parque Provincial Patagonia Azul. Con una extensión de más de 295.000 hectáreas, esta flamante área protegida, además de resguardar la riqueza faunística excepcional,  también abre una ventana única para conocer y explorar la costa atlántica patagónica. La iniciativa, que recibió apoyo unánime en la legislatura provincial, fue impulsada por el gobierno de Chubut en articulación con la Fundación Rewilding Argentina. El proyecto representa la continuidad de un trabajo sostenido entre distintas gestiones provinciales y organizaciones dedicadas a la protección del ecosistema marino-costero. Catalogado con la categoría 2 por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), el parque permite actividades científicas y turismo de bajo impacto, regulado cuidadosamente para garantizar la preservación del entorno. Es un lugar especial y único por la c...

Feriado XXL: Semana Santa y Veteranos de Malvinas-28 marzo al 02 abril

Imagen
El próximo feriado largo será especialmente XXL. Semana Santa + 2 abril, día del Veterano de Malvinas. Son 6 días de “mini-vacaciones”. A los tonos rojizos otoñales se suman las típicas actividades de la Semana Santa, de turismo religioso, eventos gastronómicos y culturales. Vamos a ir publicando novedades de las provincias más australes, a medida que los cronogramas estén definidos y publicados en los sitios oficiales de cada ciudad o provincia.             Huevos de Pascua de chocolate. Fuente: Pexels/easter-3103614_1280 El calendario del próximo feriado quedaría así: Jueves 28 de marzo: Jueves Santo Viernes 29 de marzo: Viernes Santo  Sábado 30 y domingo 31 de marzo Lunes 1° de abril: feriado puente turístico  Martes 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas  Reseñamos las actividades que ya están confirmadas. Para ir organizando viajes y paseos, reservando vuelos y hoteles. Ya que este fin de semana XXL l...

Un oasis en la estepa: Estancias de la Patagonia (Parte 1)

Imagen
Estancias de la Patagonia, la calidez en la inmensidad. La belleza simple de las estancias patagónicas, no deja de sorprender. Las estancias son joyas ocultas que revelan la esencia virgen de la región. Desde la vastedad de la estepa hasta la imponente cordillera de los Andes, estas estancias ofrecen una experiencia única, fusionando la naturaleza indómita con la hospitalidad tradicional.     Estancias de la estepa patagónica. Fuente: Pexels.com Estancia en Tierra del Fuego: Estancia Tepi La Estancia Tepi de profunda raíz fueguina, es decir, de la Tierra del Fuego. Fundada en el siglo pasado, hoy es un testimonio viviente de la vida rural y la tradición ganadera de la región. Los visitantes tienen la oportunidad de sumergirse en el pasado y conocer un estilo de vida que parece detenido en el tiempo. Hospitalidad Patagónica  Los anfitriones de la Estancia Tepi son guardianes apasionados de su tierra. La hospitalidad patagónica se manifiesta en cada detalle, desde las acoge...

7 Deliciosas razones para visitar la Patagonia.

Imagen
En este artículo, nos vamos a focalizar en los sabores únicos de la Patagonia, explorando delicias como chocolates, frutas finas, dulce de calafate, cordero, salmón, centolla, ciervo y productos ahumados. Esta región es tan fascinante que cautiva a viajeros de todo el mundo. Las delicias gastronómicas también forman parte del viaje.   Frutos del Calafate. Fuente:  Foto de Ylanite Koppens/pexels/2014691/ 1. Chocolates Patagónicos Los chocolates de la Patagonia son una verdadera delicia para los amantes de los dulces. El clima fresco y el aire puro de montaña siempre son una buena excusa para probar un delicioso chocolate. Ya sea en taza, en forma de bombón o tableta, todas las opciones son deliciosas porque obedecen a una antigua tradición. Recetas que dan como resultados chocolates de alta calidad. Marcas locales como Rapa Nui y Abuela Goye están entre las más reconocidas. Fusionan la tradición europea con ingredientes autóctonos, como dulces de frutas de la región. 2. Dulce d...

El Caribe Patagónico: Playas que sorprenden!

Imagen
El Caribe patagónico: Las Grutas y San Antonio Oeste. En la Patagonia no todo es viento y estepa. Además de toda su belleza, también tiene sol y playa. La comarca de Las Grutas-San Antonio Oeste, ubicada al este de la provincia de Río Negro, es un típico punto de playas cálidas y arena fina, se lo conoce como el "caribe patagónico".       Playas patagónicas, belleza y tranquilidad. Fuente: pexels-kehn-hermano-3816807 El Encanto de dos localidades unidas por la naturaleza Las Grutas y San Antonio Oeste, separadas por apenas 15 kilómetros, se combinan para ofrecer un itinerario completo de sol, playa, deportes náuticos, pesca. Es decir, tiene todo: placer, descanso y diversión. Juntas forman un destino turístico que equilibra la tranquilidad de extensas playas con la variada oferta cultural, gastronómica y recreativa que vale la pena conocer. Las Grutas: Arena dorada y aguas turquesas Las Grutas se erige como el corazón de esta comarca, con sus playas de arena dorada q...