Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como alojamientos

Últimas entradas

Nuevo Parque Provincial Patagonia Azul

Imagen
La provincia de Chubut acaba de dar un paso trascendental en la conservación de su patrimonio natural con la creación del Parque Provincial Patagonia Azul. Con una extensión de más de 295.000 hectáreas, esta flamante área protegida, además de resguardar la riqueza faunística excepcional,  también abre una ventana única para conocer y explorar la costa atlántica patagónica. La iniciativa, que recibió apoyo unánime en la legislatura provincial, fue impulsada por el gobierno de Chubut en articulación con la Fundación Rewilding Argentina. El proyecto representa la continuidad de un trabajo sostenido entre distintas gestiones provinciales y organizaciones dedicadas a la protección del ecosistema marino-costero. Catalogado con la categoría 2 por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), el parque permite actividades científicas y turismo de bajo impacto, regulado cuidadosamente para garantizar la preservación del entorno. Es un lugar especial y único por la c...

La Patagonia siempre sorprende. Nuevo hotel cápsula.

Imagen
La Patagonia argentina es una tierra de pioneros que invita a soñar con experiencias únicas y exclusivas. Es, sin dudas, una de las regiones más cautivadoras del planeta. Con paisajes que integran majestuosas montañas, glaciares y bosques, esta tierra de contrastes esconde un rincón majestuoso en El Chaltén. En el corazón de Santa Cruz, en la capital nacional del trekking, se encuentra un hotel sumamente singular. Ovo Patagonia es un refugio en forma de burbuja suspendida en una pared de roca a 270 metros de altura, diseñado para aquellos que buscan algo más que unas vacaciones tranquilas. Ofreciendo una experiencia que fusiona lujo, aventura y conexión con la naturaleza de manera única, este espacio redefine el concepto de alojamiento. Su punto fuerte son las impresionantes vistas: los picos nevados del majestuoso cerro Fitz Roy. Este singular hotel abrió sus puertas en diciembre pasado, y para acceder a las cápsulas es necesario llegar hasta Estancia Bonanza (a 12 kilómetros de El Ch...

Las mejores apps para organizar tus viajes: planificación fácil y sin estrés

Imagen
Hoy la tecnología nos facilita la vida. Por lo tanto, planificar un viaje no tiene que ser estresante ni complicado. Con ayuda de estas aplicaciones es tan simple que empiezas a disfrutar el viaje desde su organización previa. Afortunadamente, hoy contamos con aplicaciones diseñadas para facilitar cada tarea, desde hacer las maletas hasta dividir gastos y encontrar los mejores alojamientos o vuelos. En este artículo, te presentamos las mejores apps para organizar tus viajes, con opciones ideales para cada necesidad.            Modo vacaciones. Fuente foto: Foto de Pixabay: https://www.pexels.com/413960/ 1. PackPoint: haz tu maleta sin olvidar nada PackPoint es el compañero ideal para quienes temen olvidar algo esencial al hacer la maleta. ¡Es como una checklist, pero hecho por un profesional! ¿Cómo funciona? Introduce tu destino, duración del viaje, actividades planeadas y la app generará una lista personalizada de equipaje. Lo mejor: Incluye recomen...

Reducir la huella de carbono en tus viajes por la Patagonia: Estrategias y opciones

Imagen
La Patagonia es una de las regiones más vírgenes y espectaculares del mundo, con paisajes que van desde glaciares majestuosos hasta extensas estepas y bosques milenarios. Sin embargo, el impacto del turismo en este frágil ecosistema puede ser significativo si no tomamos medidas para minimizar nuestra huella de carbono. Este artículo te ayudará a descubrir estrategias prácticas y opciones para disfrutar de tus aventuras en la Patagonia de manera sostenible y responsable.                  Turismo sostenible. Menor impacto. Fuente: Foto de Andrei Tanase: Pexels.com/1271619/ 1. Opta por medios de transporte más sostenibles Viaja en bus o compartiendo vehículo: Los buses de larga distancia son una opción eficiente y económica para moverte entre ciudades como Bariloche, El Calafate y Ushuaia. También puedes optar por aplicaciones de carpooling para compartir viajes y reducir emisiones. Reduce vuelos internos: Si es posible, evita tomar múlti...

Explorando Ushuaia: La ciudad del Fin del Mundo

Imagen
Ushuaia, la ciudad más austral del planeta, se encuentra en el extremo sur de Argentina, en la provincia de Tierra del Fuego. Su ubicación entre el Canal Beagle y las montañas nevadas de la Cordillera de los Andes le da un encanto especial y un aire de misterio que atrae a viajeros de todo el mundo. Ushuaia es el punto de partida para explorar algunas de las maravillas más remotas y espectaculares de la Patagonia. Este artículo te llevará por lo mejor de Ushuaia, con sugerencias de actividades, lugares imprescindibles y consejos para aprovechar al máximo tu visita a la “ciudad del fin del mundo”.       Ushuaia, bosque en otoño. Foto de la autora. ¿Por qué visitar Ushuaia? Ushuaia ofrece una experiencia única por su geografía y su historia. Desde glaciares y montañas hasta bosques subantárticos y costas desiertas, este rincón de la Patagonia austral ofrece una variedad de paisajes que pocos lugares en el mundo pueden igualar. Además, Ushuaia es la puerta de entrada a la An...

La Travesía de los Siete Lagos: Un clásico de la Patagonia Argentina

Imagen
  La Ruta de los Siete Lagos es una de las travesías más emblemáticas y hermosas de la Patagonia argentina. Este recorrido serpentea por la cordillera de los Andes, entre las ciudades de San Martín de los Andes y Villa La Angostura, en la provincia de Neuquén, Argentina. A lo largo de sus aproximadamente 110 kilómetros, la ruta te lleva por paisajes de lagos cristalinos, montañas cubiertas de bosques, y miradores naturales. Aquí te damos una guía completa para disfrutar de la Ruta de los Siete Lagos, con recomendaciones de paradas, actividades y consejos para aprovechar al máximo esta aventura.      Ruta de los 7 Lagos, Argentina. Fuente Foto de Maurijn Pach: https://www.pexels.com/546943/  ¿Qué es la ruta de los Siete Lagos? La Ruta de los Siete Lagos es una sección de la famosa Ruta Nacional 40 y atraviesa parte del Parque Nacional Lanín y el Parque Nacional Nahuel Huapi. Durante la travesía, pasarás por siete lagos principales: Lácar, Machónico, Falkner, Vil...

Equipo necesario para disfrutar la naturaleza al máximo

Imagen
La Patagonia, con su majestuoso paisaje y su naturaleza indómita, es un paraíso para los amantes de la aventura al aire libre. Sin embargo, aventurarse en esta región remota requiere una planificación meticulosa y el equipo adecuado para enfrentar sus desafíos. Desde el camping y el senderismo hasta la pesca y el montañismo, aquí está la lista completa del equipo esencial que necesitas para una experiencia segura y gratificante en la Patagonia. Siguiendo los enlaces que encontrarás en este artículo, puedes comprar directamente los productos en Amazon y me ayudas a seguir generando contenido para viajeros.       Acampando en la montaña, equipo indispensable. Fuente: pexels-roman-odintsov-4555526. Equipo de camping Tienda de campaña resistente Bolsa de dormir y aislante térmico Estufa Portátil y utensilios de cocina Linterna frontal y Kit de iluminación Equipo de senderismo y montañismo Botas de senderismo resistentes y bastones para terreno montañoso    ...

Alojamiento económico en Patagonia: Hostales, Airbnb y campings

Imagen
Viajar por la Patagonia es una experiencia inolvidable, que no tiene por qué ser excesivamente costosa. La buena noticia es que hay una amplia variedad de opciones de alojamiento económico, desde hostales hasta campings, que permiten disfrutar de este paraíso natural sin gastar una fortuna. En este artículo, exploramos las mejores alternativas para alojarte en la Patagonia con poco presupuesto.      Pequeños alojamientos con encanto. Foto de James Frid: https://www.pexels.com/723876/ 1. Hostales: Confort y comunidad a buen precio El Calafate: América del Sur Hostel Bariloche: Hostel Achalay Puerto Madryn: La Casa de Tounens 2. Airbnb: Autonomía y opciones para grupos El Bolsón: Cabañas económicas Villa La Angostura: Departamentos familiares Trevelin: Casas de campo 3. Campings: Conectar con la naturaleza a bajo costo Parque Nacional Torres del Paine (Chile) Parque Nacional Los Glaciares (Argentina) Campings municipales en El Bolsón Consejos para ahorrar en alojamien...