Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como senderismo

Últimas entradas

Nuevo Parque Provincial Patagonia Azul

Imagen
La provincia de Chubut acaba de dar un paso trascendental en la conservación de su patrimonio natural con la creación del Parque Provincial Patagonia Azul. Con una extensión de más de 295.000 hectáreas, esta flamante área protegida, además de resguardar la riqueza faunística excepcional,  también abre una ventana única para conocer y explorar la costa atlántica patagónica. La iniciativa, que recibió apoyo unánime en la legislatura provincial, fue impulsada por el gobierno de Chubut en articulación con la Fundación Rewilding Argentina. El proyecto representa la continuidad de un trabajo sostenido entre distintas gestiones provinciales y organizaciones dedicadas a la protección del ecosistema marino-costero. Catalogado con la categoría 2 por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), el parque permite actividades científicas y turismo de bajo impacto, regulado cuidadosamente para garantizar la preservación del entorno. Es un lugar especial y único por la c...

Montañismo en la Patagonia: retos y belleza natural

Imagen
La Patagonia, con sus imponentes montañas, glaciares y paisajes inexplorados, es un destino de ensueño para los amantes del montañismo. Esta vasta región, compartida por Argentina y Chile, ofrece una combinación única de desafíos técnicos y escenarios naturales impresionantes. En este artículo, exploraremos los mejores lugares para practicar montañismo en la Patagonia y algunos consejos esenciales para una expedición segura y exitosa.   La belleza de las montañas en la patagonia argentina. Foto de Simon Berger. pexels.com/1323550/ Los mejores destinos para el montañismo en la Patagonia 1. Cerro Fitz Roy: un ícono del montañismo Ubicado en el Parque Nacional Los Glaciares, en Argentina, el Fitz Roy es una de las montañas más emblemáticas del mundo. Con una altura de 3.405 metros, su escalada es extremadamente desafiante, con paredes verticales y condiciones climáticas cambiantes. Es ideal para montañistas experimentados que buscan un reto técnico. 2. Torres del Paine: desafío y ...

Aventura en la Patagonia: Trekking en El Chaltén

Imagen
Considerada la capital argentina del trekking, El Chaltén se erige como un destino soñado para los amantes de la naturaleza y las aventuras al aire libre. Este pintoresco pueblo, enclavado en el corazón del Parque Nacional Los Glaciares, ofrece una combinación única de montañas imponentes, glaciares majestuosos y senderos que invitan a descubrir algunos de los paisajes más espectaculares de la Patagonia.         La Capital Nacional del Trekking, El Chaltén. Foto: J.Cachambi: www.pexels.com/13558679/ ¿Por qué elegir El Chaltén para tu próxima aventura? Paisajes icónicos: Desde el Fitz Roy hasta la Laguna Torre, los escenarios que ofrece El Chaltén son postales de belleza natural que han inspirado a viajeros y fotógrafos de todo el mundo. Variedad de rutas: Tanto principiantes como expertos encontrarán senderos adaptados a su nivel de experiencia. Accesibilidad: Muchos de los recorridos parten directamente desde el pueblo, lo que facilita el acceso y permit...

Reducir la huella de carbono en tus viajes por la Patagonia: Estrategias y opciones

Imagen
La Patagonia es una de las regiones más vírgenes y espectaculares del mundo, con paisajes que van desde glaciares majestuosos hasta extensas estepas y bosques milenarios. Sin embargo, el impacto del turismo en este frágil ecosistema puede ser significativo si no tomamos medidas para minimizar nuestra huella de carbono. Este artículo te ayudará a descubrir estrategias prácticas y opciones para disfrutar de tus aventuras en la Patagonia de manera sostenible y responsable.                  Turismo sostenible. Menor impacto. Fuente: Foto de Andrei Tanase: Pexels.com/1271619/ 1. Opta por medios de transporte más sostenibles Viaja en bus o compartiendo vehículo: Los buses de larga distancia son una opción eficiente y económica para moverte entre ciudades como Bariloche, El Calafate y Ushuaia. También puedes optar por aplicaciones de carpooling para compartir viajes y reducir emisiones. Reduce vuelos internos: Si es posible, evita tomar múlti...

La Travesía de los Siete Lagos: Un clásico de la Patagonia Argentina

Imagen
  La Ruta de los Siete Lagos es una de las travesías más emblemáticas y hermosas de la Patagonia argentina. Este recorrido serpentea por la cordillera de los Andes, entre las ciudades de San Martín de los Andes y Villa La Angostura, en la provincia de Neuquén, Argentina. A lo largo de sus aproximadamente 110 kilómetros, la ruta te lleva por paisajes de lagos cristalinos, montañas cubiertas de bosques, y miradores naturales. Aquí te damos una guía completa para disfrutar de la Ruta de los Siete Lagos, con recomendaciones de paradas, actividades y consejos para aprovechar al máximo esta aventura.      Ruta de los 7 Lagos, Argentina. Fuente Foto de Maurijn Pach: https://www.pexels.com/546943/  ¿Qué es la ruta de los Siete Lagos? La Ruta de los Siete Lagos es una sección de la famosa Ruta Nacional 40 y atraviesa parte del Parque Nacional Lanín y el Parque Nacional Nahuel Huapi. Durante la travesía, pasarás por siete lagos principales: Lácar, Machónico, Falkner, Vil...

El glaciar Perito Moreno: Una maravilla natural imperdible

Imagen
Ubicado en el Parque Nacional Los Glaciares, en la provincia de Santa Cruz, Argentina, el Glaciar Perito Moreno es una de las joyas naturales más espectaculares de la Patagonia. Con una extensión de aproximadamente 250 km² y una altura promedio de 60 metros sobre el nivel del agua, este glaciar es un espectáculo de hielo que atrae a viajeros de todo el mundo. Aquí te contamos por qué el Perito Moreno es una parada imperdible y cómo planificar tu visita para aprovechar al máximo esta experiencia.      Glaciar Perito Moreno. Foto Pixabay, Fuente: www.Pexels.com. /255329/ ¿Por qué es tan especial el glaciar Perito Moreno? A diferencia de otros glaciares que están retrocediendo debido al cambio climático, el Glaciar Perito Moreno se mantiene en equilibrio, avanzando y retrocediendo constantemente. Esta dinámica crea un fenómeno fascinante: el rompimiento periódico. Cuando el glaciar avanza, bloquea el flujo del agua en el Canal de los Témpanos, lo que causa una acumulación de...

Consejos para acampar en el Parque Nacional Los Alerces

Imagen
El Parque Nacional Los Alerces, ubicado en la provincia de Chubut en la Patagonia argentina, es un destino de ensueño para los amantes de la naturaleza y el camping. Este parque, que abarca lagos cristalinos, montañas y antiguos bosques de alerces, ofrece un ambiente perfecto para desconectar y explorar el aire libre. Si estás planeando una aventura de camping en Los Alerces, aquí tienes algunos consejos útiles para aprovechar al máximo tu experiencia.       Senderismo y camping en Parque Nacional los Alerces, Chubut. Foto: Pexels.com/2609459/ 1. Escoge la época del año    La temporada de camping en Los Alerces va de noviembre a marzo, cuando el clima es más agradable. Durante los meses de verano, las temperaturas son más cálidas y los días son largos, lo que permite disfrutar de las actividades al aire libre. Sin embargo, el verano es la época de mayor afluencia, por lo que es recomendable reservar con anticipación. 2. Planea tu ruta    Los Alerces ti...

Equipo necesario para disfrutar la naturaleza al máximo

Imagen
La Patagonia, con su majestuoso paisaje y su naturaleza indómita, es un paraíso para los amantes de la aventura al aire libre. Sin embargo, aventurarse en esta región remota requiere una planificación meticulosa y el equipo adecuado para enfrentar sus desafíos. Desde el camping y el senderismo hasta la pesca y el montañismo, aquí está la lista completa del equipo esencial que necesitas para una experiencia segura y gratificante en la Patagonia. Siguiendo los enlaces que encontrarás en este artículo, puedes comprar directamente los productos en Amazon y me ayudas a seguir generando contenido para viajeros.       Acampando en la montaña, equipo indispensable. Fuente: pexels-roman-odintsov-4555526. Equipo de camping Tienda de campaña resistente Bolsa de dormir y aislante térmico Estufa Portátil y utensilios de cocina Linterna frontal y Kit de iluminación Equipo de senderismo y montañismo Botas de senderismo resistentes y bastones para terreno montañoso    ...

Senderismo sobre el glaciar Perito Moreno

Imagen
El glaciar Perito Moreno, situado en el Parque Nacional Los Glaciares, es uno de los imperdibles de Argentina, especialmente para los amantes del trekking y de la aventura. Este majestuoso glaciar es el escenario perfecto para una de las actividades más emocionantes y únicas: el senderismo sobre hielo.         El glaciar Perito Moreno, situado en el Parque Nacional Los Glaciares. fuente foto de la autora. ¿Por qué elegir el glaciar Perito Moreno? El glaciar Perito Moreno es conocido por ser uno de los pocos glaciares en el mundo que sigue avanzando, creando un espectáculo natural de rupturas y movimientos de hielo. Su imponente tamaño y belleza lo convierten en un destino de ensueño para cualquier amante de la aventura y la naturaleza. Es un destino increíble, que hay que ver, al menos una vez en la vida. Nunca te decepcionará, y vale cada peso que pagas. Preparativos para la aventura Para disfrutar al máximo de esta experiencia, es crucial estar bien preparado. Aqu...