Últimas entradas

Nuevo Parque Provincial Patagonia Azul

Imagen
La provincia de Chubut acaba de dar un paso trascendental en la conservación de su patrimonio natural con la creación del Parque Provincial Patagonia Azul. Con una extensión de más de 295.000 hectáreas, esta flamante área protegida, además de resguardar la riqueza faunística excepcional,  también abre una ventana única para conocer y explorar la costa atlántica patagónica. La iniciativa, que recibió apoyo unánime en la legislatura provincial, fue impulsada por el gobierno de Chubut en articulación con la Fundación Rewilding Argentina. El proyecto representa la continuidad de un trabajo sostenido entre distintas gestiones provinciales y organizaciones dedicadas a la protección del ecosistema marino-costero. Catalogado con la categoría 2 por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), el parque permite actividades científicas y turismo de bajo impacto, regulado cuidadosamente para garantizar la preservación del entorno. Es un lugar especial y único por la c...

La Magia de los Trenes Turísticos en la Patagonia Argentina

 La magia de los trenes turísticos en la Patagonia Argentina

La región de la Patagonia Argentina ofrece una experiencia única a través de sus trenes turísticos. Estos trenes históricos permiten a los viajeros sumergirse en la rica historia y belleza escénica de la zona mientras recorren caminos que una vez fueron vitales para el desarrollo del país. Aquí te presentamos algunos de los trenes turísticos más emblemáticos de la Patagonia:

1. Tren del Fin del Mundo - Ushuaia, Tierra del Fuego


El "Tren del Fin del Mundo" es una joya histórica que recorre los antiguos raíles utilizados por los prisioneros de la cárcel de Ushuaia a principios del siglo XX. Ubicado en el Parque Nacional Tierra del Fuego, este tren ofrece un viaje pintoresco a través de bosques exuberantes y paisajes impresionantes. Los pasajeros pueden revivir la historia de la región mientras exploran los rincones más remotos de la Tierra del Fuego. ¿Dónde consultar horarios y tarifas? Tren del fin del mundo, sitio web oficial.

Tren del fin del mundo
    Tren del Fin del Mundo. Fuente: https://www.trendelfindelmundo.com.ar/locomotoras.html


2. Tren Patagónico - Esquel a Nahuel Pan


El Tren Patagónico es una experiencia imperdible para los amantes de la naturaleza y la historia. Este recorrido parte desde la ciudad de Esquel y atraviesa un espectacular trayecto de 22 kilómetros hasta llegar a la estación Nahuel Pan. Durante el viaje, se puede disfrutar de vistas panorámicas de valles, ríos y bosques patagónicos, junto con la posibilidad de avistar aves y animales autóctonos. ¿Dónde averiguar horarios y tarifas? Sitio web oficial.

3. La Trochita - El viejo expreso Patagónico - Esquel a El Maitén

Conocido como "La Trochita", este tren de trocha angosta es uno de los últimos en su tipo en el mundo. Recorrer sus vías es retroceder en el tiempo, ya que conserva las locomotoras y coches originales de mediados del siglo XX. El trayecto desde Esquel hasta El Maitén ofrece una experiencia inigualable, mostrando la belleza escénica de la Patagonia y permitiendo a los viajeros interactuar con la historia ferroviaria de la región. ¿Dónde averiguar horarios y tarifas? Sitio oficial "La Trochita".

Tren La Trochita, Esquel
     La Trochita, Esquel. Fuente: https://latrochita.org.ar/


4. Tren histórico a vapor - El Bolsón


El Bolsón ofrece un viaje en tren a vapor que transporta a los pasajeros a través de una experiencia única en el corazón de la Patagonia. Este recorrido permite revivir el encanto de las antiguas locomotoras a vapor mientras se disfruta de las magníficas vistas de la Cordillera de los Andes y los paisajes típicos de la región.

Los trenes turísticos de la Patagonia Argentina son mucho más que simples medios de transporte: representan una oportunidad para sumergirse en la historia, la cultura y la belleza natural de esta región única en el mundo. Viajar en estos trenes es una experiencia que cautiva los sentidos y deja recuerdos imborrables en la memoria de quienes tienen el privilegio de embarcarse en este viaje inolvidable.

Tené en cuenta que durante las vacaciones, feriados largos y feriados nacionales, puede ser difícil encontrar lugares disponibles. Siempre es recomendable, verificar disponibilidad y comprar tickets anticipadamente. Así evitarás imprevistos.

¡¡Todos a bordo !!


Comentarios

Entradas más leídas

Senderismo sobre el glaciar Perito Moreno

La Travesía de los Siete Lagos: Un clásico de la Patagonia Argentina

La mejor App para registrar tus viajes: Polarsteps.com