Últimas entradas

Nuevo Parque Provincial Patagonia Azul

Imagen
La provincia de Chubut acaba de dar un paso trascendental en la conservación de su patrimonio natural con la creación del Parque Provincial Patagonia Azul. Con una extensión de más de 295.000 hectáreas, esta flamante área protegida, además de resguardar la riqueza faunística excepcional,  también abre una ventana única para conocer y explorar la costa atlántica patagónica. La iniciativa, que recibió apoyo unánime en la legislatura provincial, fue impulsada por el gobierno de Chubut en articulación con la Fundación Rewilding Argentina. El proyecto representa la continuidad de un trabajo sostenido entre distintas gestiones provinciales y organizaciones dedicadas a la protección del ecosistema marino-costero. Catalogado con la categoría 2 por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), el parque permite actividades científicas y turismo de bajo impacto, regulado cuidadosamente para garantizar la preservación del entorno. Es un lugar especial y único por la c...

Glamping en el Parque Nacional Los Glaciares

El Parque Nacional Los Glaciares, es uno de los mas visitados de Argentina. Este vasto territorio, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, alberga paisajes de una belleza inigualable, con imponentes montañas, glaciares majestuosos y lagos de aguas cristalinas. Pero, ¿qué tal si te dijera que es posible disfrutar de toda esta magnificencia natural sin renunciar al confort? Bienvenidos al glamping, una experiencia que combina la emoción del camping con las comodidades de un hotel de lujo.

      Glamping en Los Glaciares. Foto:Matheus Bertelli: fuente: pexels.com/13869948/

¿Qué es el glamping?


El término "glamping" es una combinación de las palabras "glamour" y "camping", y describe una forma de acampar que no sacrifica la comodidad. Imagina despertarte en una carpa de lujo con una cama king size, baño privado, calefacción y, lo mejor de todo, vistas panorámicas del glaciar Perito Moreno o del monte Fitz Roy. Esta tendencia de turismo ecológico ha ganado popularidad en los últimos años, y por buenas razones: permite a los viajeros disfrutar de la naturaleza en su máxima expresión, sin las incomodidades típicas de una tienda de campaña tradicional.


Glamping en el Parque Nacional Los Glaciares


El Parque Nacional Los Glaciares es el lugar ideal para el glamping en Argentina. Este parque ofrece una combinación única de aventura y lujo, atrayendo a turistas de todo el mundo. Aquí, algunas opciones destacadas para disfrutar del glamping en este increíble destino:


1. Ecolodge Patagonia


Ubicado a pocos kilómetros de El Chaltén, conocido como la "capital nacional del trekking", este ecolodge ofrece una experiencia de glamping auténtica. Sus tiendas están diseñadas para minimizar el impacto ambiental y están equipadas con todo lo necesario para una estancia confortable. El lodge ofrece actividades guiadas, como caminatas al mirador de los Cóndores y al glaciar Viedma, así como sesiones de yoga al aire libre con vistas a la Cordillera de los Andes. Después de un día de exploración, los huéspedes pueden relajarse en el acogedor salón del lodge, degustar vinos patagónicos y disfrutar de una cena gourmet preparada con ingredientes locales.


2. Luxury Tents El Calafate


Para quienes prefieren quedarse más cerca de El Calafate, la puerta de entrada al Parque Nacional, las tiendas de lujo ofrecen una excelente opción de glamping. Ubicadas en medio de la estepa patagónica, estas tiendas ofrecen vistas inigualables del Lago Argentino y de las montañas circundantes. Los visitantes pueden disfrutar de tours personalizados al glaciar Perito Moreno, safaris fotográficos o incluso paseos en kayak por los lagos glaciales. Por las noches, la experiencia continúa con cenas bajo las estrellas, acompañadas por la calidez de una fogata.


¿Por qué elegir glamping?


1. Conexión con la naturaleza: Dormir bajo las estrellas, despertarse con el sonido de la naturaleza y disfrutar del aire fresco de la montaña es una experiencia inolvidable que solo el glamping puede ofrecer. 


2. Comodidad y lujo: A diferencia del camping tradicional, el glamping en Los Glaciares te permite disfrutar del entorno natural sin sacrificar el confort. Con camas confortables, calefacción y baños privados, no hay necesidad de preocuparse por el frío o la incomodidad.


3. Experiencia única: El glamping es una forma de turismo sostenible que promueve la conservación del medio ambiente. Los alojamientos suelen estar construidos con materiales ecológicos y buscan reducir al mínimo su impacto ambiental.


4. Actividades exclusivas: Muchos sitios de glamping ofrecen actividades exclusivas que no se encuentran en los alojamientos tradicionales, como cenas privadas al aire libre, sesiones de spa en plena naturaleza o tours personalizados para explorar las maravillas del parque.


Consejos para una estadia segura en glamping


- Reservar con anticipación: Debido a la popularidad del glamping en Los Glaciares, es recomendable hacer una reserva con suficiente antelación, especialmente durante la temporada alta (de noviembre a marzo).


- Llevar ropa adecuada: Aunque el glamping ofrece comodidades, el clima en la Patagonia puede ser impredecible. Es esencial llevar ropa de abrigo, calzado adecuado para caminatas y equipo impermeable.


- Aprovechar las actividades guiadas: Las excursiones guiadas no solo te permitirán conocer mejor el parque, sino que también te ofrecerán la oportunidad de aprender sobre la flora, fauna y geología de la región.


 Conclusión


El glamping en el Parque Nacional Los Glaciares es una opción perfecta para aquellos que buscan combinar aventura con comodidad. Ya sea explorando senderos de montaña, navegando por lagos glaciares o simplemente relajándote en una tienda de lujo con vistas espectaculares, esta experiencia te permitirá disfrutar de la Patagonia en su máxima expresión. Así que, prepara tus maletas, reserva tu estadia, y prepárate para una aventura inolvidable en uno de los lugares más hermosos del mundo.



Comentarios

Entradas más leídas

Senderismo sobre el glaciar Perito Moreno

La Travesía de los Siete Lagos: Un clásico de la Patagonia Argentina

La mejor App para registrar tus viajes: Polarsteps.com